“A partir de mañana (por este martes), se van a regular algunas especialidades de la salud”, anunció el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, durante su reporte de hoy. Luego, la presidenta del Comité de Crisis, María José Zanglá, señaló que se procederá a la “habilitación de ciertas profesiones ligadas a la salud para comenzar con la asistencia presencial y no dentro de los consultorios”.

Algunas de estas profesiones son la odontología, donde primará la atención de urgencias, y la psicología, para pacientes que “no pueden ser asistidos por medios virtuales”.

Esta decisión se toma en base a la Resolución 146 y, en particular, se destacaron los artículos 2 y 3 de la misma. La presidenta del Comité, María José Zanglá, señaló que conforme a lo indicado en el artículo 2°, entre las especialidades de marras “se garantiza la atención de patologías prevalentes que son propias de la época, mientras que de acuerdo al artículo 3° los establecimientos públicos y privados, deberán recurrir a los dispositivos recomendados para asistir a pacientes contemplados en los grupos de riesgo, adecuando las consultas, contemplando los espacios y horarios, como también implementando sistemas online y telefónico para consultas y la dispensación de recetas”.

En relación a la Kinesiología, Zanglá señaló que está dentro de las que les “resulta difícil habilitar” por el gran contacto que los profesionales tienen con sus pacientes.

La funcionaria comentó además que los protocolos correspondientes a estas profesiones se van a subir a la página oficial del Gobierno Provincial en cuánto estén finalizados.