Al igual que lo hizo la Cámara de Diputados el día de ayer, hoy el Consejo Deliberante tuvo su primera sesión virtual de prueba. La sesión se desarrolló por videoconferencia a través de la aplicación Zoom y fue encabezada por el secretario Legislativo del Concejo, Ignacio Campos, ya que el presidente del cuerpo, Carlos Ponce, no pudo asistir por problemas de salud leves. Por su parte, los ediles participaron de la misma desde sus hogares y oficinas.

El próximo paso es muy similar al que hay que dar en la Cámara de Diputados: tener una sesión presencial para aprobar un adenda o modificación al reglamento interno que le de sustento legal a lo que se trate en la sesiones virtuales. Según indicó el concejal Germán Ponce, de San Luis Somos Todos, esta sesión será el próximo martes.

“Lo que resta ahora es sancionar una resolución para darle el marco de legalidad que garantice la legitimidad de las decisiones que tomemos en el Concejo, y evitar cualquier impugnación que esa circunstancia pudiera generar en el futuro”, señaló Javier Suárez, presidente del bloque San Luis Unido, calificando a la experiencia como positiva.

El concejal, en su contacto con La Gaceta, adelantó además algunos de los proyectos que el bloque va a presentar. El primero de ellos es una ayuda económica extraordinaria a transportistas escolares que estén habilitados por la Municipalidad, ya que este “es uno de los sectores más golpeados por el aislamiento social obligatorio”.

Otro proyecto consiste en una comunicación al Gobierno de la provincia de San Luis para que distribuya de manera equitativa los recursos que llegaron de Nación para combatir el coronavirus, “sin discriminaciones políticas”.

También se presentará un proyecto para que se lleve a cabo la instalación de un lavamanos en todas las reparticiones públicas y privadas de alta concurrencia, además del uso obligatorio de todo personal estatal de mascarillas y/o tapabocas.

Además, presentarán un pedido de informe sobre hogares para personas que sufren violencia.