Esta mañana, la jefa de Gabinete, Natalia Zabala Chacur, explicó, en declaraciones a FM Ciudad, por qué el Gobierno no coparticipa fondos ni brinda ayuda económica a los sectores medios.
“No vamos a coparticipar estos recursos. Están destinados exclusivamente al sistema sanitario que es obligación del Gobierno Provincial”, dijo la jefa de Gabinete, con respecto a la coparticipación. En detalle, la funcionaria precisó que la provincia recibió un aporte de 63 millones, “que fueron destinados al sistema de salud”, y también 400 millones, de los 20 mil millones que Nación destinó a las provincias. Estos 400 millones se destinaron al pago de certificados de la obra del nuevo Hospital Central, ya que “está llegando el equipamiento, que es de última generación”.
En cuanto al reclamo de los intendentes que piden que estos fondos se coparticipen y un aporte del tesoro provincial, Zabala Chacur dijo que son “5 o 6”, cuando en realidad 8 jefe comunales adhirieron a la nota que hizo estos reclamos. “Necesitamos conocer la situación financiera específica de cada uno, determinar si realmente hay un desequilibrio financiero. Entendemos que ha disminuido la recaudación, pero queremos ver también cuáles son los gastos que realizan y en qué magnitud. Eso implica siempre un análisis pormenorizado desde el programa de Asuntos Municipales”, dijo la funcionaria, quien agregó que los intendentes “han presentado una nota, pero no han acompañado más documentación que ella”.
Además, aseguró que otros jefes comunales si “tienen aportes o anticipos de coparticipación ya otorgados”. La funcionaria también manifestó que esto es “un efecto cascada”, ya que la provincia recibe menos coparticipación de Nación, lo que “se traslada exactamente de la misma manera a la coparticipación municipal”. “Si la provincia no tiene desequilibrio financiero, nosotros queremos saber en dónde está el desequilibrio financiero de estos municipios que lo alegan, que nos los acrediten de alguna manera”, añadió.
Consultada por ayuda económica al sector medio, como pymes y monotributistas, la jefa de Gabinete señaló que para esto ya se han dispuesto medios de asistencia por parte del Gobierno Nacional y además mencionó las canastas que ha sacado el Gobierno Provincial. “Entendemos que con esta inversión podemos sortearlo”, consideró Zabala Chacur, dejando en claro que no habrá ningún tipo de ayuda provincial, como ocurre en otros lugares del país.
En otro momento de la entrevista, la jefa de Gabinete comentó que el Gobierno ha tenido que “disponer del fondo anticrisis” y realizar la venta de reservas en moneda extranjera para afrontar gastos relativos al Sistema de Salud y la obra pública, en particular el Hospital Central. De igual manera, aseguró que el Gobierno va a poder hacer frente a todos los gastos corrientes.