En la última sesión extraordinaria virtual del Consejo Superior se aprobó la creación de la beca “Más conectados”, la cual fue solicitada por el rector Víctor Moriñigo a la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario (Saebu).
Debido al actual contexto y la situación sanitaria derivada del COVID-19, desde el Rectorado se consideró que era estrictamente necesaria la implementación de políticas públicas de excepción, para habilitar toda aquella herramienta que facilite el proceso de enseñanza y garantice la inclusión social, equidad y el bienestar de la comunidad estudiantil, mediante el desarrollo de las actividades académicas virtuales.
De este modo, el beneficio llegará a mil estudiantes, que no cuenten con los recursos económicos para enfrentar los gastos de conectividad. El monto de la beca será de $400 mensuales y tendrá un carácter excepcional y temporal, mientras la emergencia de la pandemia restrinja las actividades académicas presenciales. Las postulaciones se realizarán del 6 al 13 de mayo, a través de este enlace.
Este beneficio tiene como objetivo el garantizar el pleno ejercicio a la educación, a través del acompañamiento y el apoyo económico, con miras de fortalecer la permanencia y promoción de las actividades académicas virtuales que se desarrollan a raíz de la pandemia del COVID-19.
Para postularse, los alumnos deberán cumplir una serie de requisitos:
– Ser estudiante regular de alguna carrera que se dicte en la UNSL. También se incluyen aquellos alumnos ingresantes que hayan comenzado sus estudios superiores en el año 2020 y que estén cursando una carrera de grado o tecnicatura.
– No poseer ingresos superiores a dos (2) salarios mínimos, vitales y móviles ($16. 875). Se incluyen todos los ingresos de todos los integrantes del grupo familiar del que dependa económicamente el postulante.
– No contar con conectividad a internet a través de WiFi en el domicilio donde se encuentre cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio, para el cursado virtual de su carrera universitaria.
– Los procedimientos de evaluación y de adjudicación de la beca, estarán a cargo del Departamento de Becas y de Trabajo Social de la Saebu. Se adjudicará inmediatamente a aquellos estudiantes que acrediten poseer una discapacidad o que tengan hijos a cargo (de 0 a 18 años) y que no acrediten redes de contención.