Desde su lanzamiento el pasado 22 de abril, la Municipalidad de San Luis emitió 300 libretas sanitarias de manera online. La iniciativa se puso en marcha en el contexto de las medidas sanitarias adoptadas por la cuarentena por el Covid-19. El trámite es gratuito y se realiza a través del Sistema de Integral de Gestión Municipal (Sigem), de manera rápida y sencilla.

“En la mayoría de los casos el trámite ha sido concluido, hubo pocos rechazados”, explicó Federico Vallone, director de Bromatología, y remarcó que en los casos que no se finaliza, desde el área se comunican con el vecino para cumplimentar los pasos que faltan.

“La idea es que se cumpla con los requisitos. En cuanto a la documentación, que sean legibles y tengan la firma de los profesionales correspondientes”, indicó.

En cuanto a la aceptación, el director comentó que ha sido “muy bien recibido” por los vecinos por la sencillez y facilidad con que se realiza.

“Hemos tenido conformidad del ciudadano, los primeros días hubo algunas dudas y temores al cambio, pero con el pasar de los días se fueron adaptando y conociendo las bondades del sistema”, señaló Vallone.

El trámite

La libreta sanitaria es un documento oficial obligatorio para un amplio grupo de trabajadores en la ciudad. El trámite online es obligatorio, tanto como para las nuevas libretas como para la renovación, ya que de manera progresiva se irá abandonando el formato papel.

Para poder realizar el trámite, el vecino debe registrarse en la plataforma Sigem, ingresando a la ventana de la misma desde la página https://sanluislaciudad.gob.ar/. Allí deben registrarse, completando un formulario con los datos personales.

Luego se realiza la solicitud donde se adjunta la documentación requerida: foto carnet (fondo blanco), análisis V.D.R.L. grupo sanguíneo, certificado médico y la constancia de poseer la vacuna doble adulto.

Una vez presentada la documentación, el trámite quedará “pendiente de aceptación”, en caso de cumplimentar con los requisitos se generará un expediente, que podrá ser seguido a través de la pestaña “historial”.