En el marco de diversas denuncias ante posibles estafas virtuales con relación al trámite del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) o Tarjeta Alimentar por personas que se hacen pasar por empleados de la Anses, el organismo previsional reitera que no solicita datos personales ni bancarios de manera telefónica, correo electrónico o mensajes de texto de tarjetas de débito o claves bancarias en ningún caso.
Uno de esos casos es sobre un mensaje que se viralizó desde hace unos días por WhatsApp sobre una promesa de recibir una Tarjeta Alimentaria con un monto de $25.000.
“Hola, soy Emmanuel te escribo para que tu también recibas tu ayuda de parte del Gobierno. Apresúrate antes de que se agoten esto nos servirá de mucho. Te la mando para que aproveches también, tu Tarjeta Alimentaria de 25,000 Pesos para Todo Argentina”, dice el mensaje que finaliza con un link en inglés que obviamente nada tiene que ver con Anses o el Gobierno nacional.
También se viralizó otro mensaje muy parecido, pero con la diferencia que cambia el nombre de la persona que ofrece la inexistente ayuda y el link. la dirección de la página en cuestión puede llegar a confundirse con uno del Gobierno nacional. El link falso dice argentinagob.blogspot.com
“Con la intención de evitar cualquier tipo de estafa a los ciudadanos y las ciudadanas, en caso de recibir algún contacto en nombre de la Anses, se aconseja no brindar información personal y remitirse únicamente al sitio del organismo, www.anses.gob.ar, o sus redes sociales oficiales”, dice el organismo nacional.