La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud, Ana Lía Trifiró, dio a conocer que este sábado, a las 17 horas, los profesionales de la salud van a “marchar” en sus autos, a modo de protesta por la precarización laboral que se está sufriendo en todo el país y por los despidos que se han dado en San Luis en particular.

Esta protesta nacional, contó Trifiró, se ha ido gestando desde distintos lugares y entidades, como colegios médicos y de farmacéuticos, asociaciones de enfermería, kinesiólogos y sindicatos nacionales. La manifestación va a partir a las 17 horas desde plaza Independencia y terminar en el Hospital San Luis. Va a ser en auto, a razón de dos personas por vehículo, llevando barbijo, chaquetilla y pancartas. “Aunque no trabajemos todos los profesionales de la salud en el hospital, todos venimos de hospitales y nos hemos formado en hospitales. Para nosotros, el Hospital es un símbolo de la salud pública”, dijo la sindicalista

“Los puntos fundamentales son la precarización laboral, que es igual en todas las provincias; la falta de equipos de protección personal, que nos atañe a todos por igual; y el desprecio que nos da la judicialización de los casos de los médicos de La Rioja, Chaco, San Juan y Córdoba. Nos parece despreciable la actitud de los fiscales y se sienta un precedente que es terrible, porque si nos llegamos a contagiar y contagiamos a otra persona sin querer, vamos a ser tratados del mismo modo. En este sentido, sería lo mismo que hubiésemos condenado a la cárcel al paciente cero, o peor aún, que hubiésemos condenado al piloto que trajo al paciente cero a la Argentina”, explicó la médica.

Con respecto al segundo punto, Trifiró remarcó que Argentina tiene la tasa más alta del mundo de infección del personal de salud. “Esto no es porque seamos estúpidos. Estamos bien preparados y hemos tenido muchas capacitaciones para saber cómo colocarnos los equipos y nunca lo hacemos solos porque no nos podemos descuidar ni un segundo”, dijo la secretaria general de ATPS, refiriéndose a la falta de elementos protección personal.

“Acá también nos vamos a manifestar por los compañeros despedidos. Ayer echaron a un enfermero del SEMPRO de carrera sanitaria. Ya hemos dado aviso a la prensa nacional a través del Fesprosa y vamos a hacer una presentación ante la Justicia Federal por la falta de cumplimiento al DNU nacional”, dijo Trifiró quien, hablando sobre la situación local, agregó que el enfermero fue despedido “por haberse quejado ante su jefe por la falta de elementos de protección personal”.

Cabe recordar que el SEMPRO es el servicio que traslada los casos sospechosos y, cuando los hubo, confirmados de covid-19.

Sobre los despidos denunciados la semana pasada, la titular de APTS contó que no se concretó el de la médica, pero que hay 2 enfermeras que están siendo amenazadas porque no están en la provincia. La semana pasada, Trifiró explicó que hay casos de “gente que quiere volver y no puede ingresar, porque tiene que hacer la cuarentena y ahora va a tener que pagar”. A esta gente, señaló la gremialista, “les corresponde la licencia covid por estar fuera de la provincia, pero ya los están amenazando de que si no se presentan los van a dejar sin trabajo”. “Si les aceptaron vivir así, ir y venir de sus provincias, ¿por qué ahora los van a echar?”, se preguntó la médica.

En cuanto al diálogo con el Ministerio de Salud, Trifiró manifestó que es nulo. “He tratado de comunicarme y la verdad que ha sido en vano. Vamos a hacer una comunicación oficial también desde la CTA por eso”, remarcó la secretaria de APTS.