La actividad de la Cámara de Diputados del día de hoy estuvo marcada por la temática de viviendas. En el mismo y exacto momento en que se votaba un proyecto de beneplácito por la entrega de viviendas y la política habitacional del Gobierno, inscriptos en planes habitacionales de 2011 se manifestaban en la puerta de la Legislatura. Una vez finalizada la sesión, 3 de los manifestantes fueron recibidos por los presidentes de los distintos bloques de la Cámara, quienes prometieron tratar el tema en la Comisión de Viviendas.

“Planteamos la necesidad de tratarlo fuertemente en la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, y de tratar de hacer puente con el oficialismo, sabiendo que el Gobierno provincial es el que tiene que tomar la decisión de resolver sobre esta situación y me parece que es absolutamente correcto”, comentó Juan Pablo Funes Bianchi, presidente del bloque Todos Unidos.

“Más allá de los nombres, de quienes han estado en el poder o han sido los ministros o los secretarios, creo que es un problema del Estado provincial y que debe resolver de manera correcta, porque sino vamos a seguir dilatando la resolución de un tema muy complejo como es el tema habitacional”, continuó Funes Bianchi, quien opinó que el Gobierno debe trabajar en “la adjudicación y en la construcción de una mayor cantidad de viviendas”.

Por su parte, la presidenta del bloque Frente Justicialista de Todos, Sonia Delarco, destacó que, tras la reunión con los inscriptos en los planes 2011, se han “comprometido” a empezar a tratar estos temas “desde la Comisión de Viviendas”. “De alguna forma nos hemos presentado como puentes para llevar esta necesidad tan sentida. También entendemos que las necesidades superan a veces las viviendas que se han entregado estando en una situación de crisis económica y social. Con un gran esfuerzo de la provincia, hoy se pueden estar entregando 1.002 viviendas”, dijo Delarco, reiterando que van a ser “los puentes para ver qué soluciones se pueden llevar”.

Consultada sobre si este compromiso implica llevar el reclamo a la Secretaría de Vivienda, la diputada oficialista rápidamente manifestó que no se han comprometido “a eso”. “Lo vamos a empezar a tratar desde la Comisión de Vivienda y hacer un informe y ver cuáles son las posibilidades reales”, dijo Delarco.

Para finalizar, la ex ultraopositora y ahora ultraoficialista opinó que la Comisión de Vivienda, cuyo funcionamiento ha brillado por su ausencia estos meses, “debe funcionar” y que los integrantes de todos los bloques “deberán estar activos trabajando esta necesidad puntual”.