La sesión del día de hoy de la Cámara de Diputados no incluyó proyectos de ley interesantes, pero sí declaraciones de esas que suelen generar grandes discusiones. Sin embargo, en la reunión parlamentaria de hoy se acordó aprobarlas sin oralizar, por lo que luego La Gaceta consultó al diputado Gastón Hissa, copresidente del interbloque San Luis Unido y presidente del bloque Avanzar, por qué su espacio fue el único que votó en contra de un proyecto de beneplácito por la política habitacional y por las viviendas que el Gobierno provincial va a entregar en las próximas semanas.
También cabe destacar que la votación se llevó a cabo mientras, afuera, inscriptos en los planes habitacionales de 2011 reclamaban la prioridad que les prometió la exsecretaria de Vivienda, Ángela Gutiérrez de Gatto.
“Desde el Gobierno no se ha llevado y no se lleva adelante un plan agresivo de política habitacional. Es más, se han entregado, en las últimas horas, algunas pocas viviendas, por supuesto necesarias, pero entendemos que hay muchos adjudicatarios que están hace muchos años esperando su vivienda y pagando, y hoy realmente no han sido adjudicados”, comenzó diciendo Hissa.
“Si bien celebramos que se construyan viviendas, nos gustaría realmente que sea una política pública, ya que hay aproximadamente 60 mil familias que no encuentran satisfecha la demanda de la vivienda propia”, continuó el diputado de Avanzar, quien calificó como “irreal” un beneplácito sobre este tema, “ya que no se ha llevado a cabo ninguna política habitacional adelante”.
Lo que es más, Hissa destacó que el Gobierno ni siquiera ha participado de las reuniones del Consejo Federal de la Vivienda, “que es donde se fijan los lineamientos para las construcciones de viviendas en cada una de las provincias”.
Con respecto al sorprendente número de inscriptos en los planes 2017, que reveló el pasado viernes la jefa de Gabinete, Natalia Zabala Chacur; el legislador comentó que desde Avanzar “avizoraban” un número similar. “Eso fue en la campaña electoral de 2017 y por supuesto que no se dio cumplimiento. Y es por eso que no es que estemos en contra de la entrega de estas mil viviendas, estamos muy a favor y muy contentos, pero realmente no existe una política habitacional en nuestra provincia, en el gobierno de Rodríguez Saá, que amerite un beneplácito. Claramente no se está llevando una política habitacional como se llevó oportunamente en la gestión de Claudio Poggi, donde se materializaron 13 mil viviendas. Eso sí era llevar adelante una política habitacional agresiva”, concluyó Hissa.