Este martes, al cumplirse dos semanas del inicio del último paro de transporte urbano, el intendente Sergio Tamayo mantuvo un encuentro con autoridades de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La reunión fue para evaluar la situación del transporte e informar al gremio las tareas que la ciudad lleva a cabo para solucionar el conflicto que se mantiene por la imposibilidad de pagar sueldos y aguinaldos en Transpuntano. Participaron, además, el presidente de firma, Claudio Grippo, y el secretario de Gobierno, Diego Hernández.
Tras el encuentro, los sindicalistas reconocieron el esfuerzo de la Municipalidad para buscar soluciones, pero ratificaron la continuidad de las medidas de fuerza hasta que se concrete el correspondiente pago.
“Les manifestamos que nuestra prioridad es el pago de los sueldos y cómo venimos trabajando con la idea de encontrar una sustentabilidad y dar una solución definitiva. Nos pareció lógico que siga el diálogo con el intendente de primera mano”, explicó Grippo.
Cabe destacar que según informaron desde la empresa, por la pandemia, la recaudación tuvo una caída del 85% y no supera los $5 millones mensuales, cuando sólo en sueldos se necesitan $15 millones. “Todo se complicó por el transcurso de la pandemia, sino hubiera ocurrido estaríamos dando otras noticias y no de la situación actual”, argumentó el presidente de la empresa.
Grippo también señaló que tanto desde la firma como desde el Municipio se están haciendo todas las gestiones necesarias para solucionar el conflicto. Estas gestiones consistirían en destrabar los subsidios nacionales, de los cuales solo se han cobrado 4 cuotas en los 8 meses que lleva la gestión Tamayo.
En relación a los plazos, el presidente de la empresa advirtió que “los de Nación son imposibles de manejar para el Municipio y para la empresa”, pero aseguró que constantemente “se mantienen charlas tanto con los gobiernos nacional y provincial para la llegada de subsidios que permitan continuar prestando el servicio”.
“Hemos hecho todas las presentaciones. Hemos firmado el acuerdo por los fondos compensadores. Todo dinero que ingrese a la empresa será destinado para abonar el sueldo de los choferes”, finalizó el presidente.
Cabe señalar que, por otro lado, Grippo no dio detalles con respecto al subsidio que la empresa estaría cobrando del Gobierno de San Luis, lo cual, en caso de confirmarse, sería una novedad más que interesante, ya que, durante la gestión Ponce, Transpuntano no recibía fondos del Estado provincial.
Por su parte, Iván Piñeyro, secretario General de UTA San Luis, confirmó la continuidad de la medida de fuerza que ya lleva 2 semanas. “Fue una reunión positiva, todos estamos esperando que ingresen los fondos nacionales y sean distribuidos a las empresas de la provincia. Es una situación difícil la que se está atravesando”, expresó Piñeyro.
“El intendente nos confirmó que está aplicando todas las herramientas necesarias para tratar de destrabar la situación del envío de fondos, no solamente por la vía provincial sino también por la vía nacional”, dijo al concluir la reunión.
Piñeyro, también hizo hincapié en la problemática sobre la disparidad del envío de fondos a las provincias del interior en materia de transporte. El gremialista señaló que el AMBA recibe 4 veces y medio más recursos que las ciudades del interior.