Hace instantes, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, dio el último reporte epidemiológico, durante el cual anunció las siguientes cifras:

– 4 casos sospechosos detectados el día de hoy
– 0 casos positivos registrados el día de hoy
– 293 personas bajo monitoreo
– 18 muestras procesadas desde el último reporte. 16 dieron negativas y dos positivas. Estas dos muestras positivas corresponden a los casos de los menores de edad que se informaron ayer.

Por su parte, la presidenta del Comité de Crisis, María José Zanglá, informó que se le dio el alta al transportista de la empresa Alvear, luego de que el último test de PCR que le realizaron le diera negativo. Como esta persona era un paciente leve, Zanglá explicó que debe cumplir 14 días de cuarentena, contados a partir de la fecha en que le dio positivo el PCR. Como ya ha cumplido 10 días en el hospital, le quedan 4 días de cuarentena en su casa.

Con respecto al caso Don Alfredo, la médica informó que se están estudiando a 98 personas, ya que la lista inicial de 53 personas se amplió al detectarse más casos estrechos. 57 casos ya se procesaron, de los cuales 54 dieron negativo y 3 positivos (que son los casos que ya han sido informados). El resultado de los demás casos se va a dar a conocer mañana.

Zanglá también destacó que hay “trazabilidad completa” de la planta, del personal y de los contactos estrechos de los casos positivos, logrando así un “anillo sanitario estrecho de contención y de estudio”. Esto, dijo Zangla, nos permite mantener nuestro status sanitario. “Si nosotros corremos riesgo o se vuelve inestable nuestro status, vamos a retroceder”, advirtió Zanglá, quien además aclaró que que un contacto estrecho es una persona que ha estado en contacto con alguien infectado por más de 15 minutos sin utilizar elementos de protección.

“Las medidas que estamos tomando son focalizar los casos que aparecen y por el momento no estamos pensando en cambiar de fase”, remarcó Rodríguez Saá. “De ninguna manera vamos a tomar una medida de retroceso intempestiva. Todo va a ser muy racional, si es que fuera necesario. Nosotros no estamos enamorados de la pandemia”, agregó, tratando de borrar el recuerdo del caso Bongiovanni.