Con el objetivo de lograr una mejor gestión de los residuos sólidos, la Municipalidad continúa sumando comercios a la campaña de recolección diferenciada. Según confirmó la subsecretaria de Control Ambiental, Eliana Giorda, ya se sumaron más de 100 negocios y 27 edificios. “De esta forma logramos reciclar mucho material que antes eran enterrados”, destacó.

Los comercios adheridos separan los desechos, como cartón vidrios, plásticos y aluminio, entre otros, para que una cuadrilla especial de recolección pase a retirarlo todas las semanas. “Es un gran trabajo que hacen la gente de Medio Ambiente y los chicos de recolección diferenciada, que todos los días, mañana y tarde, están recorriendo y buscando el material”, sostuvo la funcionaria.

Una vez en el Centro de Disposición Final (CDF) todo lo reunido es procesado en la planta de reciclado que fue reacondicionada y puesta en función a principio de este año. Vale aclarar que la campaña también integra la recolección de desechos tecnológicos, pero estos mismos son donados a la fundación Garrahan, que se encarga del reciclado.

Esta semana, Giorda recorrió las calles Colón y San Martín para invitar a más comercios a la iniciativa de recolección diferenciada. “En este recorrido tuvimos como resultado 43 nuevos locales anotados. De esta manera, se suman a los más de 60 que ya teníamos en el listado de las primeras invitaciones”, precisó.

Para la ocasión, se contó con el apoyo del equipo de la concejal Julieta Ponce. “Es una política muy buena ya que estas gestiones mejoran la calidad de vida de la Ciudad y de los mismos habitantes”, dijo Lucas Vidal, integrante de la Comisión de Medio Ambiente.

Los comercios, consorcios o residentes de edificios que quieran integrarse a la campaña, pueden inscribirse enviando un correo electrónico a medioambiente@sanluislaciudad.gob.ar. Otra opción es enviando un mensaje de WhatsApp al 0266-154732680