Un profesor de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) fue operado en una pierna y tiene por delante varias semanas de recuperación en su hogar. Su esposa, quien reside en Buenos Aires por cuestiones laborales, viene desde hace semanas solicitando el ingreso a la provincia, pero le fue negado una y otra vez.
Como otras tantas familias, la de Casanova quedó separada físicamente por la pandemia debido a las restricciones para ingresar a San Luis.
“Tuve un accidente, me quebré tibia y peroné. Me operaron, ya estoy en mi casa. Vivo solo en mi casa, tengo un par de hermanos fantásticos, gente que me ha apoyado, pero no es el mismo soporte que el de la familia directa. Iniciamos el trámite para hacer regresar a mi esposa que quedó en cuarentena allá, porque suele estar los fines de semanas o feriados largos acá. Lo que encontré es una negativa permanente. No entienden casos particulares”, explicó Carlos Casanova en la entrevista que le realizó el periodista Oscar Flores por Instagram.
Casanova detalló que está convaleciente en cama con la pierna levantada y tiene por delante ocho semanas de recuperación en la que no puede pisar. Posteriormente, entra en otra fase de rehabilitación. “No es por una cuestión de paseo que pedimos que regrese mi señora que ha estado todo este tiempo en cuarentena en Buenos Aires”, consideró.
El profesor comentó que su esposa, una puntana, trabaja como docente para la Ciudad de Buenos Aires, motivo por el cual en su DNI tiene domicilio allí.
El Gobierno rechazó entre cinco y seis solicitudes de ingreso presentadas por la mujer. Ante las negativas, Casanova también interpuso cinco solicitudes entre el 3 y el 26 de julio. Todas fueron rechazadas.
“Llamando a la Autopista (de la Información), los operadores me inducían a buscar otra alternativa eligiendo diferentes motivos. Probé adjuntar todo tipo de documentación y siempre ha sido rechazado”, contó el profesor de informática.
Cabe recordar que algunos de los criterios que maneja el Gobierno para permitir el ingreso a San Luis desde otras provincias son los casos humanitarios y de salud.