Alrededor de las 18 horas, funcionarios del Gobierno, de la Policía y de la Municipalidad hablaron con la prensa y dieron algunos detalles sobre lo ocurrido en la esquina de Aristóbulo del Valle. En primer lugar, Luciano Anastasi, coordinador de Seguridad, destacó que trabajaron en el lugar más de 10 dotaciones de bomberos voluntarios, bomberos de la Policía, brigadistas de San Luis Solidario, Vialidad Provincial y Municipal y personal de Acción Social.
Damián Gómez, director de San Luis Solidario, confirmó que las personas rescatadas fueron 4, pero no brindó ningún tipo de información sobre su estado. Dos de estas personas fallecieron en el derrumbe. Se trata de Nelly de Gitto, de 89 años, y de uno de los albañiles, que tendría alrededor de 20 años y estaba trabajando en la vivienda.
Desde el Ministerio de Salud, pasadas las 20.30 horas, comunicaron que las dos personas rescatadas con vida con un hombre y una mujer, de 51 y 53 años, respectivamente. El hombre presenta fractura de tibia y peroné en su pierna izquierda, mientras que la mujer sufrió un traumatismo en el mismo lugar del cuerpo. Ambos se encuentran hemodinámicamente estables en la Shock Room del Hospital San Luis.
“Sabemos que se estaba trabajando en albañilería, de hecho, de las personas que rescatamos dos estaban trabajando en estas tareas, pero no sabemos a ciencia cierta que puede haber ocasionado el derrumbe de toda la estructura”, comentó el jefe de Bomberos, Rafael Godoy.
El jefe de Bomberos de la Policía luego aseguró que, por más que a esa altura se estimaba que ya no quedaban personas atrapadas, se iba a continuar trabajando “hasta llegar al piso de la planta baja, como si siguiera habiendo personas”. Un factor determinante para tomar esta decisión fue que los datos recavados a vecinos, gente que transitaba por la zona y las personas rescatadas “todavía no son certeros”.
El jefe de bomberos también señaló que todavía quedaban pilas de escombros que iban de un metro a un metro y medio.
En cuanto al estado de la vivienda que se desmoronó, desde la Policía manifestaron que se “entiende” que la misma ha sufrido modificaciones a lo largo del tiempo, pero que no hay certezas “del momento en que fue modificada la estructura original”. “No descartamos ninguna teoría hasta tanto y en cuanto terminemos las labores que estamos haciendo en este momento”, agregaron.
Desde la Policía manifestaron también que la vivienda “tenía una dinámica bastante particular”, razón por la cual no se podía determinar el número de personas que la habitaban. Vecinos de la zona contaron a este medio que el tránsito de personas por este lugar era motivo de preocupación, porque parecía “una matufia”.
Oscar Gitto, dueño de la vivienda e hijo de Nelly (la anciana de 89 años que murió en el derrumbe), contó que salió de la vivienda a eso de las 10 de la mañana. “Abajo estaban los gitanos y los empleados del gitano que estaban trabajando, pero no estaban golpeando ninguna pared. Hicieron un hormigón y uno revocaba, nada más”, dijo el hombre.
Oscar también dijo que el salón de abajo tenía 6 columnas y que el techo era de losa. Además, descartó la posibilidad de que haya sido una explosión lo que provocó el derrumbe. “Los equipos de gas están todos bien puestos. Hay cosas raras acá. Estoy mirando el frente y no puedo creer que la pared así (de ancha) y el piso de arriba… era un metro y medio… y está volado todo”, dijo el hombre, claramente shockeado por lo que había pasado y la muerte de su madre.