El día de hoy, el juez Penal de Villa Mercedes, Leandro Estrada, ordenó el procesamiento y la prisión preventiva del senador provincial Ariel Rosendo, al considerar que hay “elementos de convicción suficientes” en la causa caratulada como “robo doblemente calificado por efracción o fractura y por ser en poblado y en banda, desobediencia a una orden judicial y violación de las medidas antiepidémicas en concurso real”, en perjuicio de su ex pareja, Ivanna Massimino, y del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), que es dueño de la vivienda que habría robado el legislador.
“En consecuencia, en tren de efectuar una breve reconstrucción histórica del hecho punible investigado, podemos indicar que el día 18 de Mayo del corriente año, en la franja horario comprendida entre las 6:50/7:00 de la madrugada, el encartado Omar Ariel Rosendo, con un grupo de personas (que no han sido totalmente identificadas), ingresó de manera violenta, al inmueble sito en calle Italia Nro. 426, ciudad, rompiendo las puertas de ingreso a la morada, y sustrayendo ilegítimamente, una serie de bienes muebles, cuya propiedad pertenece al organismo gremial SMATA, y cuya tenencia legítima ejerce la ciudadana Ivana Massimino, además del desapoderamiento de bienes personales de la misma”, dice la medida del juez en sus fundamentos.
El juez además aclara que “el inmueble mencionado pertenece, o es de propiedad, del Sindicato, de la misma forma que la mayor parte de los bienes muebles que conforman el ajuar del hogar, y, que por un acuerdo entre la entidad gremial y la ciudadana Ivanna Massimino, la entidad Sindical le cedió en préstamo a esta ultima tanto el inmueble, como los bienes que conforman su mobiliario”. Además, en el auto judicial se recuerda que Rosendo “había sido excluido cautelarmente” de este domicilio, por disposición del Juzgado de Violencia de la segunda circunscripción judicial, en el mes de agosto del año 2019.
El auto interlocutorio incluye múltiples declaraciones testimoniales recabadas por el juez Estrada, entre las que se destaca el relato de Massimino, que se encontraba en la ciudad de San Luis cuando se produjo el robo, sobre cómo se enteró del hecho. “Me llaman de la empresa PRIMACY diciéndome que había un disparo de la casa donde yo vivo en Villa Mercedes, le pido por favor que manden un móvil de la empresa, me llaman de la puerta de la casa a las 7.30 de la mañana y me dicen que estaba el Sr. ROSENDO ARIEL, sacando cosas en una Amarok, le pedí por favor que llamen a la policía que él no vivía ahí y tenía una orden de restricción y nada de lo que había ahí era de él, en ese momento llamé a JUAN PITURRA, porque la casa es de SMATA, para que tuviera conocimiento de que nos estaban robando”, relató la mujer.
“Llegué después de las nueve de la mañana, y encontré la cerradura de la reja y de la puerta de ingreso forzadas, rotas, no tenían picaporte, entré y faltaba todo de la casa, muebles, todos propiedad del gremio SMATA y mis cosas”, le dijo Massimino al juez. Entre los elementos robados se destaca múltiples prendas de ropa, ropa interior, calzado, joyas de oro, cuatro televisores, cuatro mesas de luz de madera, microondas, una pava eléctrica, un sommier, una cama de dos plazas, una mesa de vidrio, seis sillas de madera, otra mesa de la cocina de madera y cuatro sillas de madera, un sillón, minipimer, multiprocesadora, tostadora eléctrica, horno eléctrico, vajilla, un monitor y un DVR (grabador de video digital), del cual arrancó todos los cables, “por cuanto no quedó filmación alguna de lo sucedido”.
El nuevo pedido de desafuero
Como ya informó este medio, el Senado provincial ya trató en el mes de junio un pedido de desafuero, pronunciándose en contra del mismo por amplia mayoría. La excusa que utilizaron los oficialistas para proteger a Rosendo es un “error entre la presentación de la nota (del juez) y los autos (de la causa judicial)”. Este error consiste en que en los autos interlocutorios de la causa, se ha ordenando la indagatoria y detención, mientras que en la nota enviada al Senado se pide el desafuero solo en relación a la indagatoria. Y como no hace falta el desafuero para la indagatoria, los senadores oficialistas negaron el pedido del juez Estrada.
A su vez, durante una conferencia de prensa que dieron después de esa sesión, los senadores oficialistas esgrimieron el artículo 125, el cual establece que un legislador no puede ser arrestado “excepto en el supuesto de ser sorprendido en flagrante ejecución de un hecho ilícito doloso”. Ahora que Estrada ha pedido el desafuero para que Rosendo sea enviado preventivamente a la cárcel, habrá que esperar para ver si los legisladores del oficialismo vuelven a utilizar este mismo argumento.
En este sentido, cabe señalar que el juez ha ordenado que, mientras se resuelva el pedido de desafuero, Rosendo deberá “suscribir el libro de procesados de este Juzgado de Instrucción una vez cada Diez (10) Días, desde el momento de la notificación de la presente resolución, bajo apercibimiento de Ley, y de, considerarlo incurso en el tipo penal de desobediencia a una orden judicial”.