Atento a la crisis económica generada por la pandemia Covid-19, la Municipalidad puso en vigencia este lunes un plan de facilidades de pago para que los vecinos tengan una herramienta más para ponerse al día con las boletas vencidas.

El subsecretario de Ingresos Públicos, Roberto Iglesias, comentó que la iniciativa fue votada por unanimidad en el Concejo Deliberante y que, si bien la idea se pensó inicialmente para el sector comercial, se decidió extenderla a la totalidad de los ciudadanos.

“Abarca a las tasas de servicios -agua, cloacas, agua por medidor-, contribuciones comerciales y los derechos de construcción. El objetivo no es recaudar sino contribuir con la ciudadanía en este difícil contexto de pandemia”, afirmó.

Por su parte, Nicolás Carpio, director de Rentas, detalló que el plan tiene dos características únicas. “Es permanente. En la historia del Municipio nunca se desarrolló un plan así, sino que año a año se iba renovando con nuevas características. Incorporamos este nuevo concepto de plan permanente, es decir, que el vecino va a poder acceder en el momento que desee”, dijo.

También resaltó que, por primera vez, se van a financiar los derechos de construcción. “Esto implica por parte del vecino contar con su plano aprobado. La Dirección de Obras Privadas está abarrotada de planos sin retirar porque los vecinos no podían hacer frente al pago de estas obligaciones”, precisó.

Las facilidades
El funcionario indicó que para tasas por servicios habrá hasta 24 cuotas, según el monto; mientras que para contribuciones comerciales y derechos de construcción habrá hasta 12 cuotas. “Otra particularidad es que se hace con débito en cuenta. El anticipo se abona al momento de la suscripción con débito, crédito o en efectivo y el resto se va a debitar mes a mes de caja de ahorro o cuenta corriente según indique el vecino”, explicó.

Carpio también indicó que dispusieron todo lo necesario para que los vecinos puedan adherirse al plan en los Centros de Atención al Vecino (CAV), que el Municipio tiene en los barrios (ver listado). “Queremos descentralizar la atención. No es el Palacio Municipal el único lugar donde se puede realizar este trámite. El procedimiento es el siguiente. El vecino se registra en el Sistema Integral de Gestión Municipal (SIGEM), saca el turno, selecciona el CAV y debe acercarse con DNI y constancia de CBU. En la oficina le van a informar qué es lo que debe y en cuántas cuotas puede pagar. Se hace una simulación, se entrega el anticipo acordado que puede abonarse con crédito o débito, éstos son los únicos medios de pago en los CAV”, detalló.

Además, comentó que hay un descuento por pago contado de un 30 por ciento sobre los intereses por mora.

Centros de Atención al Vecino (CAV)
DOMENICONI
Dirección: Av. España 950
E-mail: cavdomeniconi@sanluislaciudad.gob.ar

TERCERA ROTONDA
Dirección: R. Prov. N° 3 y 3ra. Rotonda
Whatsapp: 2664-779 404
E-mail: cavtercerarotonda@sanluislaciudad.gob.ar

JOSÉ HERNÁNDEZ
Dirección: Esteban Adaro 1500
Whatsapp: 2664-644 314
E-mail: cavjosehernandez@sanluislaciudad.gob.ar

RAWSON
Dirección: Balcarce 2074
Whatsapp: 2664-642003
E-mail: cavrawson@sanluislaciudad.gob.ar

SAN MARTÍN
Dirección: Eleodoro Lobos e Islas Malvinas
Whatsapp: 2664-889221
E-mail: cavbarriosanmartin@sanluislaciudad.gob.ar

FÉLIX BOGADO
Dirección: Ascasubi 830
Whatsapp: 2664-644804
E-mail: cavfelixbogado@sanluislaciudad.gob.ar

JARDÍN SAN LUIS
Dirección: Av. Franco Pastore 2874
Whatsapp: 2664-611545
E-mail: cavjardinsanluis@sanluislaciudad.gob.ar

500 VIVIENDAS NORTE
Dirección: Av. Fuerza Aérea – Mza 146
Whatsapp: 2664 610 199
E-mail: cav500viviendas@sanluislaciudad.gob.ar

LOS TRES BARRIOS
Dirección: Bº Coronel Pringles – Dr. Esperanto Nº 535
Whatsapp: 2664-485705
E-mail: cav3barrios@sanluislaciudad.gob.ar