Esta mañana, trabajadores de la construcción autoconvocados y de la agrupación 22 de Abril se manifestaron frente al edificio de la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción), ubicado en la esquina de Tomás Jofré y San Martín.
Uno de los puntos que se reclamó es que entre un “50 y 60%” de las personas que están trabajando en la obra del Hospital Central “son obreros golondrina”, no oriundos de San Luis, por lo que muchos puntanos están sin trabajo. “También se nombran los delegados a dedo, se hace un negociado con las empresas, donde no debería hacer, entonces tiene que haber algo democrático”, dijo Daniel Benítez, de la agrupación 22 de Abril.
Benítez y otros 5 trabajadores fueron recibidos por la dirigencia de la UOCRA (Rogelio Rodríguez, Gonzalo Hernán Reynoso y José Alejandro Barbero). Casi 2 horas después de que empezó la protesta, Benítez salió del edificio y anunció que se logró un acuerdo, el cual establece que dos representantes de los autoconvocados van a formar parte de una comisión que se va a crear en la obra del Hospital Central para chequear que quienes allí estén trabajando tenga residencia en nuestra provincia y “para empezar a hacer cumplir los derechos del trabajador”. “De nada te sirve tener trabajo y no cobrar lo que corresponde”, subrayó Benítez.
Benítez además aseguró que hay miembros de su agrupación y autoconvocados que “se sienten desprotegidos, tienen miedo, son perseguidos”.
Otro tema que se habló fueron las elecciones dentro del sindicato, ya que la agrupación 22 de Abril ha elevado distintas notas pidiendo saber la fecha y nunca se las contestaron. “La gente pide que haya otra lista, este es un tema que siempre se habla en las obras, porque los que están han perdurado en el tiempo y quieren un cambio”, dijo Benítez, refiriéndose al hecho. Con respecto a este tema, se acordó seguir trabajando para asegurar una elección transparente.