Durante el reporte epidemiológico de hoy, la presidenta del Comité de Crisis, María José Zanglá, manifestó que “es preocupante la situación que está viviendo en este momento la localidad de Villa Mercedes y se está sumando San Luis, con un aumento de casos sostenido y exponencial”.

“En este momento de la pandemia en que se encuentra la provincia de San Luis en estas dos localidades, lo más importante es el aislamiento social. Si yo soy positivo y me comunican que soy positivo, me aislo en mi casa y tengo la obligación de avisarle a todos mis contactos estrechos que se aíslen durante 14 días. Si yo me hisopé, también me aíslo durante 14 días”, cotinuó Zanglá, quien además remarcó algo en lo que no muchas veces se ha hecho hincapié: “Si me hisopé y me dio negativo, debo continuar aislado durante 14 días a partir del último contacto que yo hice con el caso positivo”.

En este contexto, Zanglá recordó que el 80% de la población “no va a sufrir la enfermedad”, pero que va a contagiar al 20% restante, “de los cuales del 2 al 5% van a ser pacientes graves”. Cabe destacar que ese 2 al 5% no es sobre el total de la población, sino que corresponde al 20% que desarrolla síntomas.

La médica también informó que, a partir de ahora, “todo síntoma respiratorio es tomado como coronavirus y el tratamiento es el aislamiento”.

Por último, comunicó que mañana llega a San Luis personal de Epidemiología de Nación, para realizar un trabajo en terreno y “ver que acciones más podemos sumar en esta etapa en la cual es imperioso cortar la cadena de contagio”.