Diversos medios dieron a conocer hoy que los gobiernos de Mendoza y Córdoba no exigirán PCR negativo ni cuarentena para los ingresos a sendas provincias, aunque se pedirán otros requisitos. Los ingresos a las provincias mencionadas es para personas que realizan servicios esenciales y los que posean el permiso otorgado por el Gobierno nacional.

Para ingresar a Mendoza “aquellos que buscan ingresar a la provincia ya se tienen que haber hecho un control en las provincias de origen. Una vez que llegan a Mendoza, se les tomará a todos la temperatura, no deben tener fiebre ni otro síntoma de coronavirus y deberán declarar que no han estado en contacto estrecho con ninguna persona que haya dado positivo de coronavirus”, publicó Diario Uno.

“Hay que tener en cuenta que los únicos que pueden viajar son aquellos que obtienen permiso para ingresar por alguna situación especial o que son personal esencial ya que el turismo se encuentra prohibido”, dice el medio mendocino.

La Voz dice que para el ingreso a Córdoba “lo que exige es que todos los viajeros deberán portar el ‘Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia Covid-19’, y/o ‘el instrumento sustitutivo o complementario que la normativa vigente requiera’. Además, deberán descargar la app Cuidar y proceder al correcto llenado y actualización de los datos requeridos por la misma, incluyendo la declaración jurada por Covid-19″.

En San Luis persisten las restricciones para el ingreso, ya que el Gobierno provincial debe autorizar el ingreso y la persona debe someterse a análisis de PCR y puede elegir varias formas de hacer la cuarentena. 

– Ingreso con PCR negativo que contempla dos alternativas: cuarentena en domicilio particular y en hotel. La cuarentena será hasta tener el resultado del segundo PCR.
– Ingreso con turno en puesto limítrofe que establece también cuarentena en domicilio particular y en hotel con el mismo objetivo mencionado anteriormente.
– Ingreso con cuarentena de 14 días en hotel.
– Ingreso con cuarentena de 14 días en las residencias de la ULP.