Con el objetivo de controlar la población de animales domésticos, mejorar su calidad de vida y reducir el riesgo de enfermedades infecciosas, la Municipalidad de San Luis continúa las castraciones gratuitas.
Mariana Gutiérrez, directora de Zoonosis, explicó que el servicio retomó esta semana luego de una interrupción por la demora en la llegada de insumos, producto de la pandemia.
āTuvimos dificultades con la provisión de insumos por parte del Ministerio de Salud de la Nación. El Municipio ha afrontado los gastos para comenzar de manera inmediata y brindar el servicio de castración a la ciudadanĆa. El aƱo pasado se realizaron 5.000 intervenciones, a pesar de la pandemia, y este aƱo pensamos habilitar un turno mĆ”sā, agregó la funcionaria.
En esta etapa habrÔ 200 turnos semanales, 100 para los consultorios de Pringles N° 356, y 100 para el trÔiler sanitario que desde el lunes 15 estarÔ en la zona del barrio Eva Perón y permanecerÔ durante una semana.
āLos turnos se dan los lunes a travĆ©s del WhatsApp de la dirección (0266-4896824). Mientras que, para el trĆ”iler del barrio, se otorgarĆ”n desde este viernes a partir de las 8.30 horas. Los vecinos deben enviar los datos de su nombre completo y la foto DNI de ambos lados para constatar que sean ciudadanos de la ciudad de San Luis. AdemĆ”s, es importante destacar cuĆ”l es el animal que tiene para castrar y la edad del mismoā, informó GutiĆ©rrez.
Sobre las castraciones que se realizarÔn en el barrio Eva Perón, la directora precisó que es exclusivo para vecinos de la zona y que oportunamente se irÔn visitando y anunciando los trabajos en otros sectores de la Ciudad.
Por último, detalló que paralelamente continúa la campaña de vacunación antirrÔbica gratuita. El lunes el operativo se desplegó en el barrio Virgen de LujÔn, mientras que este martes se abarcó el 500 Viviendas Norte. El miércoles serÔ el turno del Centro de Atención al Vecino (CAV) de los tres barrios y el jueves estarÔn en el José HernÔndez.