El día de hoy, la abogada y ex jueza Mirtha Esley dio una conferencia de prensa acompañada por Ana Gatica, la madre de Héctor Núñez, el único detenido por el homicidio de la docente Mónica Ramos, ocurrido el año pasado. Durante la conferencia, Esley dio a conocer que ha pedido la nulidad absoluta de la acusación fiscal y el sobreseimiento de los cargos que se le han imputado.
“No existe ninguna prueba, es una fantasía, es un armado y es muy grave. La materialidad del hecho existe, pero no es mi defendido”, dijo la abogada, quien luego agregó: “Yo creo que fue inexperiencia y fue mal hecha la investigación. No es que lo quisieron perjudicar a él en especial, pero desorientaron el pensamiento del juez”.
“Todos sabemos que el cadáver habla. Se trata de una persona que tiene sobre su cuerpo, nada más que sobre su torso, veintipico puñaladas más una inmensa, de 9 centímetros de profundidad cerca del riñón, más un corte en la yugular que le produce un shock hipovolémico que en 3 segundos la liquida. Entonces tenemos que pensar que no estamos hablando de alguien que quiere robarse un auto. Estamos hablando de otro tipo de cosa, de otro tipo de sentimientos, como enemistad, rivalidad o venganza”, dijo Esley, refiriéndose a lo que se conoce como un “crimen pasional”.
La abogada también señaló que quien haya matado a Ramos, por lo brutal del crimen, debería haber terminado con sus ropas cubiertas en sangre. Sin embargo, en la pared del patio, que es por donde se estima que el asesino escapó, no había ningún tipo de rastro o mancha hemática.
Otro punto que destacó la ex jueza fue que a Núñez no se le hizo una pericia psicológica hasta que lo solicitó la defensa. “Nosotros pedimos la pericial psicológica de nuestro defendido, cuando tenía que pedirla la fiscal. La pedimos para demostrar que nuestro defendido no es un psicópata, que no es un asesino con toda la alevosía. Esa pericia dijo que Nuñez tiene juicio conservado, su inteligencia está en el término común, normal. Él colaboró con el interrogatorio de los profesionales. Estamos hablando de una persona normal. No es un psicópata de libro. La psiquiatra dice que es normal, las pericias arrojan resultado negativo, ¿entonces por qué está preso?”, se preguntó la ex jueza.
Otro punto al que se refirió es la presión social que sienten los jueces, en particular en casos de femicidios. “Yo he sido jueza por muchos años y la presión social por A o por B siempre existe. El tema es que hay que tener templanza y saber afrontarla cuando te llega a molestar. El juez tendría que haber ordenado primero el allanamiento, y según el resultado ordenar o no la detención. Estamos atravesando una época de muchos femicidios y medio que no se guarda la distancia ni la prudencia para que eso no contamine al magistrado. Hay que saber poner distancia con un montón de cosas como para tener un juicio propio”, dijo Esley, quien opinó que la Policía se sacó de encima esto que ardía y se lo trasladó al juez.
En cuanto a qué fue lo que hizo que la Policía sospechara de Núñez, Esley comentó que fue por el simple hecho de que “pasó por la calle Belgrano”. “Él vive por Ayacucho, no vive en el otro extremo de la ciudad, él vive en la calle paralela, dos cuadras más abajo, es normal transitar por esta calle”, dijo la abogada, quien además apuntó a que el morral que supuestamente pertenece a Núñez fue manipulado por múltiples personas, lo que lo convierte en una prueba contaminada.
Para finalizar, Esley comentó que su defendido no tiene antecedentes. “Viene de una familia bien constituida, tiene arraigo familiar y laboral, tiene una Tecnicatura en Laboratorio. No es un marginal. El hogar que tienen ellos es un buen hogar”,
En la conferencia también estuvo presente Ana Gatica, madre del detenido. “Quiero que se haga justicia, como mamá lo pido. Él esta bien, dentro de todo. Pero esta desesperado por salir. Él no ha hecho nada, me lo jura y me lo recontra jura. Pido que todo esto se aclare y se haga justicia”, dijo la mujer, visiblemente afectada por la situación.