Este miĆ©rcoles se conocieron los resultados de la autopsia al adolescente de apellido Navarro, que fue encontrado muerto a la vera de la autopista de las SerranĆas Puntanas, el martes cerca de las 5 de la madrugada. De acuerdo a la necropsia realizada a las 12:30 por el mĆ©dico forense Luis Lucero, la causa eficiente de muerte fue un āshock hipovolĆ©mico debido a herida por proyectil de arma de fuegoā.
De acuerdo al informe, la vĆctima de 17 aƱos recibió alrededor de 34 impactos de perdigones que abarcaron cabeza, cuello, tórax, abdomen y cara interna de brazo derecho, sin orificios de salida. AdemĆ”s, se pudo determinar que la distancia del disparo entre la boca del arma de fuego y el joven fue de 25 metros aproximadamente, impactando por la cara lateral izquierda del adolescente.
El shock o choque hipovolĆ©mico es una afección mortal y se produce cuando se pierde mĆ”s del 20% de sangre o lĆquidos del organismo, lo que imposibilita que el corazón bombee suficiente sangre al organismo.
El hecho
El episodio ocurrió cerca de las 4.30, a la altura del kilómetro 779 de la autopista, frente a la estación de servicio Shell de Juana Koslay, a 7 kilómetros de la ciudad de San Luis.
La policĆa fue alertada del hecho por un llamado al telĆ©fono de emergencias 911 y, al llegar, encontró el cuerpo de la vĆctima junto a un camión estacionado. En el caso tomó intervención Marcos Flores Leyes, juez Penal N°1 de la primera circunscripción judicial.
Leandro Prado, de 18 años, es el otro joven que fue encontrado la misma noche que Navarro y que también fue baleado en las inmediaciones de la autopista, aunque las heridas que recibió no fueron mortales y permanece internado en el Hospital San Luis. Se presume que ambos adolescentes estaban juntos al momento del ataque.
De acuerdo a lo informado por el mĆ©dico forense Lucero, Prado estĆ” internado en el shock room de la Guardia Central. Ingresó al hospital con mĆŗltiples heridas de perdigones, falta de aire, disminución de los ruidos respiratorios y con tendencia a la hipotensión arterial. El pronóstico del paciente es āreservadoā y āgraveā.