Salvo por el tratamiento del nuevo boleto estudiantil gratuito, el arranque de sesiones del Concejo Deliberante ha sido, como todos los aƱos, bastante lento. Hoy, con una sesión que a Ćŗltimo hora se tuvo que hacer de manera virtual debido a un caso positivo en la institución, no fue la excepción, pero se destacó un proyecto de declaración del concejal Carlos Ponce, el cual le pide a la Municipalidad de San Luis que realice āla convocatoria y gestión del procesoā para la aplicación del programa de āPresupuesto Participativoā.
āEs una ordenanza que fue aprobada durante la gestión de Enrique (Ponce) y tiene que ver con la transparencia y resaltar y reforzar la participación ciudadana en las decisiones municipales. Se deben realizar foros, hablar con los vecinos y consultarles cuales son las obras prioritarias que ellos consideran que deben ser realizadas en sus barrios o zonas. Y esta misma ordenanza establece que hay un 2% del presupuesto general del municipio a dar cumplimiento a estas obras seleccionadas por los vecinosā, explicó Carlos Ponce, del bloque Identidad Popular, en diĆ”logo con La Gaceta Digital.
Este programa fue creado por ordenanza en el aƱo 2019 y, al dĆa de la fecha, todavĆa no se ha aplicado. La ordenanza ademĆ”s establece que estos foros y jornadas participativas deben realizarse de marzo a julio cada aƱo, pero eso tampoco se ha cumplido en lo que va de 2021. āEl aƱo pasado no se tuvo en cuenta. Era el inicio de una gestión y era un aƱo difĆcil por la pandemia, con distanciamiento y cuarentenaā, dijo Ponce, quien considera que este aƱo, con los protocolos vigentes, podrĆa realizarse en lugares amplios, como clubes, canchas de fĆŗtbol o salones comunitarios.
Si bien el proyecto fue aprobado por unanimidad, lo que incluye el acompaƱamiento del oficialismo municipal, durante su tratamiento en comisión sufrió una modificación y el artĆculo 2 quedó redactado de la siguiente manera: āLa comunicación establecida en el artĆculo 1ro estarĆ” sujeta a la situación sanitaria de nuestra ciudad, en razón de los protocolos y recomendaciones establecidas por el ComitĆ© de Crisis en relación al coronavirusā.
De igual manera, Carlos Ponce celebró el tratamiento que el proyecto recibió en el Concejo. āEsto demuestra que cuando hay espĆritu de solucionar los problemas del vecino, o de darles participación, no hay divisiones polĆticas y todos tenemos el mismo objetivoā, concluyó el edil de Identidad Popular.