La jefa de Gabinete de Ministros, Natalia Zabala Chacur, junto al ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Alberto Rodríguez SaÔ y al ministro de Hacienda Pública, Eloy Horcajo, rubricó los convenios para la realización de obras que generarÔn trabajo genuino en la ciudad de San Luis, La Punta, Juana Koslay, Potrero de los Funes, Justo Daract, Juan Llerena, Buena Esperanza, Unión, Estancia Grande, Quines, Candelaria, LujÔn y Tilisarao.

ā€œSon 13 intendencias que han dado el primer paso para firmar la adenda que deriva del convenio que firmamos el 31 de marzo, en el marco del cobro de la deuda que tenĆ­a la Nación con la Provincia por dos de los juicios que ganamosā€, explicó Zabala Chacur, quien aƱadió: ā€œTrabajamos para determinar cuĆ”l era la obra que cada uno de ustedes consideraba para su localidad, y habiendo definido la misma y su monto, hoy suscribimos la adenda del convenio marcoā€.

Los jefes comunales que firmaron las adendas con las autoridades provinciales fueron: Sergio Tamayo por la Ciudad de San Luis, Martín Olivero por La Punta, Jorge Videla por Juana Koslay, Daniel Orlando por Potrero de los Funes, Alfredo Domínguez por Justo Daract, Ramón Frade por Juan Llerena, Fernando Larroudé por Buena Esperanza, Marcos Espósito por Unión, Diego Zeballos por Estancia Grande, Oscar Macías por Quines, Ana Glellel por Candelaria, Mariella PÔez HernÔndez por LujÔn y Juan Manuel Olguín por Tilisarao.

Pavimentación, veredas, cordones cuneta, alumbrado pĆŗblico y cartelerĆ­a, son algunas de las obras que fueron presentadas por los intendentes para jerarquizar a cada pueblo. ā€œEsto implica un montón de movimiento económico en cada localidad; vamos a procurar que la obra sea realizada con mano de obra localā€, comentó la funcionaria.

Todas estas obras constituyen un total de inversión en activación de obra pública y trabajo de $765.032.283,91, correspondientes a los montos recibidos por el pago de la deuda mÔs un aporte del tesoro provincial.

Por su parte, la jefa de Asuntos Municipales explicó, que ahora se procederÔ a la etapa de los pliegos licitatorios para el llamado a licitación, mientras que en el caso de las obras que se realizarÔn por administración municipal, las intendencias ya podrÔn comenzar a trabajar.

ā€œLa semana que viene firmaremos mĆ”s adendasā€, afirmó la funcionaria, quien aclaró que hay casi 60 expedientes en trĆ”mite, para mĆ”s obras en otros municipios.

En detalle, los proyectos que se realizarÔn en los primeros municipios que firmaron las adendas del Plan Provincial de Obra Pública

CIUDAD DE SAN LUIS: El primer proyecto trata de construcción y puesta en valor de veredas, pavimentación, repavimentación, bacheo, demarcación de sendas peatonales e iluminación de calles urbanas pertenecientes a avenida Riobamba, desde avenida Juan Gilberto Funes hasta el barrio Eva Perón Anexo III de la ciudad capital. Esta obra representa un monto de $113.861.422,85.

CIUDAD DE LA PUNTA: El proyecto incluye pavimentación, cordón cuneta, veredas y rampas. Las obras a ejecutar ascienden al monto de $120.000.542,68.

JUANA KOSLAY: El proyecto contempla la pavimentación de calles y la construcción de veredas. Las obras a ejecutar ascienden al monto $113.654.000,95.

POTRERO DE LOS FUNES: El proyecto representa para la localidad: pavimentación y cordón cunetas. Las obras a ejecutar ascienden al monto $23.985.749,41.

JUSTO DARACT: El proyecto tiene previsto, pavimentación y cordón cunetas. Las obras a ejecutar ascienden al monto $99.802.468,28.

JUAN LLERENA: El proyecto representa para la localidad: veredas y cordón cunetas. Las obras a ejecutar ascienden al monto de $12.614.252,50.

BUENA ESPERANZA: El proyecto incluye para la localidad: pavimentación, cordón cunetas, veredas, alumbrado público y cartelería. Las obras a ejecutar ascienden al monto de $37.969.721,61.

UNIƓN: El proyecto contempla: pavimentación y cordón cunetas. Las obras a ejecutar ascienden al monto de $24.529.557,60.

ESTANCIA GRANDE: El proyecto beneficiarĆ” a la localidad, con obras de alumbrado pĆŗblico. Las mismas ascienden al monto de $13.793.372,47.

QUINES: El proyecto representa para la localidad: pavimentación y cordón cunetas. Las obras a ejecutar ascienden al monto de $74.902.887.00.

CANDELARIA: El proyecto incluye para la localidad: pavimentación y cordón cunetas. Las obras a ejecutar ascienden al monto de $36.256.466,70.

LUJÁN: El proyecto contempla: pavimentación, veredas y cordón cunetas. Las obras a ejecutar ascienden al monto de $29.004.922,58.

TILISARAO: El proyecto representa para la localidad: pavimentación y cordón cunetas. Las obras a ejecutar ascienden al monto de $64.756.909,38.