Este jueves en el Salón de la Puntanidad, la jefa del Programa Deportes, Cintia RamĆrez, y funcionarios de los subprogramas de Alto Rendimiento Deportivo, Deporte Federado y Desarrollo Deportivo presentaron oficialmente el Sistema de Inscripción Deportiva (SID) a presidentes y presidentas de las federaciones provinciales.
El SID es una plataforma que funciona como una base de datos con diferentes niveles de acceso y pretende nuclear la información de todas las personas e instituciones que integran la comunidad deportiva y asà lograr un censo deportivo real y fidedigno.
EstƔ disponible en la pƔgina del Programa Deportes y a partir de este jueves, federaciones, asociaciones, clubes, deportistas y profesionales del deporte ya pueden acceder y completar su registro. Para hacerlo deberƔn ingresar a www.deportes.sanluis.gov.ar/sid/
HabrĆ” dos tipos de registros. Por un lado, uno que permitirĆ” obtener una recopilación de datos de personas fĆsicas, como es el caso de los deportistas y profesionales del deporte, tales como entrenadores, preparadores fĆsicos, profesores de Educación FĆsica, Licenciados en Alto Rendimiento, nutricionistas, kinesiólogos, mĆ©dicos deportólogos, entre otros. Por el otro, se buscarĆ” conocer la situación jurĆdica de instituciones deportivas como federaciones, asociaciones y clubes, y de esta manera, trabajar en su regularización y abrir las puertas a los constantes beneficios otorgados por el Gobierno provincial, tales como subsidios y obras de infraestructura.
La recopilación de datos permitirĆ” llevar adelante un trabajo cualitativo sobre aspectos personales, deportivos y profesionales en el caso de las personas fĆsicas; cuestiones edilicias, administrativas y organizativas en cuanto se refiera a federaciones y clubes.
El Registro de Deportistas aportarÔ información personal, de contacto y acerca de la disciplina deportiva que practica y su nivel de competencia.
El apartado de Profesionales del Deporte también se enfocarÔ en la información personal y de contacto, pero se extenderÔ a sus estudios alcanzados, especializaciones, y experiencia y situación laboral.
El Registro de Clubes recabarÔ información sobre la infraestructura que estos poseen, y la cantidad de socios, deportistas y profesionales que forman parte de estas instituciones.
Por último, el Registro de Federaciones aportarÔ datos sobre la cantidad de deportistas federados, clubes afiliados, coordinadores técnicos provinciales, entrenadores y Ôrbitros oficiales que posee la provincia.
Tras la presentación, en la que se simuló la inscripción de una federación y de un deportista, la titular de Deportes calificó al SID como una āiniciativa innovadoraā y dijo: āLa pandemia nos quitó muchos meses de entrenamientos y competencias, pero nos permitió trabajar en nuevos proyectos y esta es sólo una de muchas iniciativas que se vienen para el deporte de San Luisā.
Los y las referentes de las instituciones, por su parte, brindaron su opinión terminado el encuentro: āEs un paso a la tecnologĆa muy importante, creo que va a ser de mucha utilidad para todas las federaciones, clubes y deportistas. Este sistema es muy bienvenidoā, dijo el presidente de la Federación de Vóley, Fabio Irustia.
āEste sistema es sorprendente. Me encantó. Creo que va a normalizar y poner a todas las federaciones en el mismo nivel, ademĆ”s de ayudarlas en su regularidad. Todos vamos a tener el mismo derecho para acceder a los beneficios. Me parece espectacular el trabajo que viene realizando Deportesā, expresó la presidenta de la Federación SanluiseƱa de PatĆn, Viviana Gil.
āEs muy interesante que a travĆ©s de un software del Estado podamos tener acceso los clubes y las federaciones a un ordenamiento que nos permita llegar con mejores datos a la información. Es el puntapiĆ© inicial para reunir toda la información que hoy estĆ” dispersaā, manifestó el presidente de la Federación SanluiseƱa de MontaƱa y Escalada Deportiva, Carlos Vera da Souza.
āEra lo que estĆ”bamos necesitando desde las federaciones porque nos permitirĆ” recabar todos los datos de quienes practican natación, ya sea de manera amateur o federada. Tener todo centralizado en este sistema es espectacularā, sostuvo la presidenta de la Federación de Deportes AcuĆ”ticos, Fanny Salazar.