Esta mañana, durante la conferencia de prensa que dio Patricia Bullrich, el senador nacional Claudio Poggi fue consultado por la importancia de las elecciones legislativas provinciales. “El 14 de noviembre no es una elección de medio término más. San Luis tiene que evitar que se violente la Constitución haciendo una enmienda y habilitando un tercer periodo de reelección. La importancia de la elección es poder neutralizar, con la cantidad de votos, esa mayoría calificada que requeriría una enmienda constitucional”, fue la respuesta del senador y candidato a diputado nacional.
Con respecto a su nueva candidatura, y el hecho de que si resulta electo dejara un mandato sin cumplir por segunda vez, Poggi dijo que eso “eso forma parte de las estrategias de cada espacio político, del planteo de la sociedad y de cada partido”.
El senador además sostuvo que “por supuesto que sí” hay gente de su partido que podría liderar la lista, pero que hay “mediciones que recomiendan que participe para sumar ese granito de arena”.
“Para mi es un esfuerzo. Yo tengo mandato hasta 2023 como senador nacional, ¿qué me resultaría más cómodo hacer? Quedarme hasta el 2023. Pero siento la obligación, la necesidad y el planteo de mi partido y partidos aliados de encabezar la lista de diputados nacionales para ayudar a sumar más diputados nacionales en San Luis”, sostuvo Poggi.
“Vamos a poner nuestro granito de arena para ponerle un freno el kirchnerismo. Estamos a 7 diputados nacionales de que el kirchnerismo tenga mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y ya la tiene en la de Senadores. Sería muy malo para la Argentina que eso pase. Teniendo mayoría propia, empezamos a mirar Venezuela cada vez más cerca”, concluyó Poggi, cada vez más en sintonía con el discurso del PRO.