Con el objetivo de conformar un equipo interdisciplinario ante contingencias o emergencias en el ejido, la Municipalidad de El Trapiche convocó a una primera reunión para la conformación del Comité de Emergencia Municipal de El Trapiche (Cemet).
El ente estaría integrado por el Hospital Regional Dr. René Favaloro, Bomberos Voluntarios de El Trapiche, Cuerpo de Defensa Civil, Comisaría N° 17 El Trapiche, Edesal, y la Municipalidad de El Trapiche.
El encuentro que tuvo lugar en la mañana del lunes pasado, encabezado por el intendente Juan Manuel Rigau, junto al director del Hospital Regional, Dr. Guido Arce; el Comandante Jefe del Cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, Luis Zelada; la Subcomandante segundo Jefe de Bomberos Voluntarios, Juana Alzada; el Jefe de Defensa Civil, Juan Alberto Gil Jofré; Jefe de Seguridad e Higiene de Edesal, Ing. Guillermo Rodríguez; encargado local de Edesal Energía, Cristian Medero; la oficial Mara Leyes y Cabo Carolina Lucero de la Comisaría N° 17 de El Trapiche, y demás representantes del ejecutivo municipal.
Entre los objetivos planteados, se priorizó la necesidad de anticiparse de manera articulada ante distintos infortunios naturales, en especial los incendios forestales, siendo ésta el inicio de una época de alto riesgo de incendios.
“Apostamos a la realización de un trabajo mejor coordinado, unificando metodología de trabajo, brindando de esta manera, una respuesta aún mejor ante cualquier contingencia que pudiera impactar en el ejido. Para ello, es fundamental el diálogo entre los involucrados en estas situaciones”, afirmaron desde la Municipalidad de El Trapiche.
Se pretende que, a través de sucesivas y posteriores reuniones, se avance en la creación de diferentes protocolos de trabajo y de comunicación para los vecinos.