Como se informó este martes, el Gobierno remitió a la Legislatura el proyecto de presupuesto provincial 2022 que asciende a más del $121.586 millones. Tiene un 57% de aumento en comparación al de este año. Al igual que en 2021, el mayor porcentaje se destinarán a los gastos corrientes con el 54,89% y en gastos de capital el 45,08%. Por lo tanto, se sigue usando la suspensión de un inciso de la Ley Permanente de Presupuesto para exceptuar que se destine el 50% a gastos de capital y el otro 50% a los corrientes.

Los gastos corrientes serán de $66.735.423.335, los de capital por $54.815.383.276 y las aplicaciones financieras por $36.000.000.

En el proyecto se consignó que el año que viene no se hará uso del fondo anticrisis y que el presupuesto no prevé endeudamiento. Por otro lado, se garantiza la continuidad de planes sociales provinciales como el Plan Solidario “Trabajo por San Luis”, el Plan 22AG y el Programa Empezar.

A salud se estima destinar $23.298.494.376, lo que significa el 19,16% del total del presupuesto y es un 58,66% superior a lo que se invirtió este año.

La partida destinada a seguridad es de $10.602.498.256. Es el 8% del proyecto presupuesto y es el 53,26% de aumento respecto al de 2021.
Para educación, tecnología, ciencia y cultura se invertirán $39.446.865.293 y es un 32,44% del total del presupuesto proyectado. Es el 61,83% más en comparación con lo presupuestado para este año.

En lo relativo a inversiones financieras, el proyecto dice en su artículo 13 que se faculta al Gobierno “a colocar, transitoriamente, las disponibilidades del Tesoro Provincial, en operaciones bancarias remuneradas o en otras alternativas financieras de inversión.

Aumento de empleados públicos

En otro pasaje del proyecto se consignó que serán 33.346 el número de cargos en la administración pública provincial y organismos descentralizados. La cantidad es superior a la de este año, ya que en el presupuesto de 2021 son 31.330. Son 2016 nuevos cargos para el año que viene.

Por otra parte, la cantidad de cargos en el Poder Judicial son 1.408. Solamente 10 cargos más que este año
“El Poder Ejecutivo Provincial no podrá aumentar el número total de cargos y horas cátedra antes establecidos; no obstante podrá disponer modificaciones en la distribución de los mismos”, dice el proyecto 2022.