“Ha incrementado la cantidad de hechos delictivos y también la violencia con que se realizan. Ya no es por la noche, cuando no está el comerciante, sino en horarios del día, con los comerciantes y los clientes dentro del local y casi todos son a mano armada”, dijo el presidente de la Asociación de Comerciantes y Trabajadores Independientes de San Luis, Sebastián Mohr, quien destacó que “muchos comerciantes que han sufrido hechos delictivos están pensando en cerrar sus puertas”.

“Necesitamos una intervención urgente del Ministerio de Seguridad en este tema. Si bien vemos presencia y rondas policiales en algunos lados, por ejemplo en los barrios, la verdad es que los hechos no bajan, no disminuyen. Los efectivos se ven atados y no pueden retener al delincuente. Inclusive, les faltan herramientas para comunicarse con los demás policiales que están en la zona”, continuó Mohr, recordando un episodio donde un menor escapaba luego de robar en un comercio y el efectivo policial al que acudió el dueño “no tenía como comunicarse con los demás que estaban cerca de la zona para detenerlo”.

Según precisó el comerciante, la Asociación viene pidiendo audiencias con el ministro (Luciano Anastasi) hace 3 meses. “Después pasó lo de Guadalupe, que es un hecho muy preocupante de inseguridad, y dejamos de pedir audiencia porque vimos que toda la fuerza se concentró en la búsqueda de Guadalupe y eso está muy bien. Pero la inseguridad ya es una situación que amerita una respuesta urgente”, manifestó el presidente de la Asociación.

Uno de los objetivos de lograr esta audiencia es poder transmitir al ministro de Seguridad todas sus propuestas. “Desde la Asociación hemos visitado a gran parte de los que han sido asaltados y nos hacen propuestas, como reforzar las cámaras y la iluminación. Otra cosa que nos dicen es que los delincuentes tienen los horarios de las rondas de los policías y pasan entre ronda y ronda. Otros nos pidieron la alarma comunitaria para los barrios. Hay muchas propuestas, el tema es que logremos concretar una reunión con el ministro”, señaló.

Por otro lado, los comerciantes sí han podido reunirse con autoridades policiales y destacaron su predisposición para escuchar sus propuestas. En particular, destacaron que desde la Policía hicieron hincapié en que quienes sean víctima de un robo realicen la denuncia pertinente. “Hay un descreimiento, porque se pierden 2 o 3 horas haciendo la denuncia y el delincuente, mientras estás haciendo la denuncia, ya salió”, concluyó el presidente de la Asociación de Comerciantes y Trabajadores Independientes.