La Cámara Nacional Electoral emitió el mes pasado el Acuerdo 83 que establece que se suma a las excepciones para votar a quien en la fecha de la elección estén aislados por ser caso positivo de coronavirus, tenga síntomas o sea contacto estrecho.
“Disponer que se incorpore al portal habilitado para consulta al Registro de infractores y solicitudes de justificación de no emisión del voto (infractores.padron.gob.ar) para que soliciten a través de Internet la justificación de la no emisión del voto quienes a la fecha de la elección estén cumpliendo protocolos de aislamiento de Covid-19 (por contagio confirmado, caso sospechoso o contacto estrecho), como así también de quienes por estar comprendidos dentro de los grupos de riesgo tuvieran indicación médica de no concurrencia a espacios de las características de un establecimiento de votación”, dice el punto 10 del acuerdo.
El siguiente punto establece que también está exceptuado de votar el elector que evidencia síntomas de coronavirus en el momento que se presentó a sufragar en el establecimiento. “Será informado de que se encuentra justificada su no emisión del voto y que debe retirarse a cumplir aislamiento preventivo”, dice el punto 11.
Las otras excepciones para votar son:
– Si el día de los comicios estás a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde tenés que votar y justificás ante la autoridad policial más próxima que esa situación obedece a motivos razonables.
– Si estás enfermo o imposibilitado de asistir al establecimiento de votación por razones de fuerza mayor suficientemente comprobadas y justificadas ante médicos del servicio de sanidad nacional.
– Si sos parte de un organismo o empresa de servicios públicos y por razones relacionadas al cumplimiento de funciones estás impedido de asistir a votar.
– Si sos juez o auxiliar y por disposición del Código Electoral Nacional tenés que asistir a tu oficina y mantenerla abierta durante los comicios.