Hace instantes, como parte de sus anuncios tras la derrota en las PASO, el Gobernador anunció que adelantará al mes de octubre el último tramo del aumento, que era del 10% y estaba programado para noviembre. También dijo que en diciembre se va a analizar “tomar medidas” y que “el mínimo que vamos a hacer en diciembre es el 10% más”.
Otra medida económica es un aumento del 85% para los empleados de la categoría F del Gobierno, los cuales se irán de $27.000 a $50.000 de bolsillo. Este es un reclamo que ya lleva muchísimo tiempo y que no se haya otorgado en febrero fue el objeto de múltiples críticas por parte de los sindicatos.
Por su parte, los beneficiarios de Inclusión Social serán, sin lugar a dudas, los más favorecidos, más aún teniendo en cuenta que este año habían recibido un aumento de tan solo el 16,27%. El beneficio va a pasar de $16.200 a $20.000 y además se les va a permitir trabajar en el sector privado, en relación de dependencia o como monotributistas, “manteniendo su condición de beneficiarios, mientras dure la crisis económica producida por la pandemia, respetando siempre las obligaciones que tienen como beneficiarios del Plan de Inclusión Social”.
Por su parte, los beneficiarios de las becas 22AG percibirán un aumento del 33% y comenzarán a percibir $8.000 mensuales.
También se van a actualizar las asignaciones familiares, con un incremento del 36%. De este modo, la asignación por hijo pasa de $3.717 a $5.063, la por hijo con discapacidad de $12.112 a $16.496, y la ayuda escolar sube a $4.244.
Otro anuncio consistió en una línea de microcréditos de hasta $50.000, a través de la Caja Social y Financiera, para que personas que tienen dificultad para el acceso a créditos en el sistema bancario puedan adquirir insumos, equipamiento, materiales o herramientas. Estos microcréditos serán con una tasa de interés del 0%, un periodo de gracia de 6 meses y bajo el concepto de que “a menores ingresos, más cuotas”.
El resto de los anuncios
– Se abrirán las preinscripciones, en todos los departamentos y sus localidades, a partir del 23 de septiembre, para los siguientes beneficios: Créditos para emprendimientos innovadores de hasta $500.000; créditos para emprendimientos existentes de hasta $1.000.000; exención impositiva para pequeños contribuyentes; Programa Empezar y microcréditos de hasta $50.000.
– La inscripción para acceder a las exenciones impositivas destinadas a las medianas y grandes empresas, tendrán lugar a partir del lunes 27 de septiembre hasta el 7 de octubre inclusive.
– Se reforzarán el servicio gratuito de internet agregando antenas de tecnología 3.0.
– A partir del 4 de octubre se entregarán las Estampillas Escolares “Ahorro para mi futuro”.
– Entregarán 5.000 computadoras a los alumnos más vulnerables dentro del territorio provincial, que estén cursando entre 1° y 4° grado.
– Como parte del Plan de Seguridad, se entregarán 114 vehículos a la Policía de la Provincia, Bomberos de la Policía y San Luis Solidario.
– Convocaron al Consejo Económico y Social para el 27 de septiembre en el Hotel Internacional Potrero de los Funes.
– El Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” se abrirá en tres etapas: el 1º de octubre será la habilitación de consultorios externos y diagnóstico por imágenes; en noviembre, 8 quirófanos, unidad endoscópica y áreas de internación moderada y crítica; y en diciembre, la totalidad del complejo sanitario.