Hace instantes, durante un reporte especial, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, anunció que “a partir del día de la fecha ya no hay restricciones de ningún tipo”. En este sentido, agregó que “puede haber alguna recomendación del Comité de Crisis”, como por el ejemplo el uso del barbijo, dando a entender que ya no es obligatorio. Rodríguez Saá dijo también que hoy comienza “la reconstrucción de San Luis”
En otro momento del reporte, tras un repaso del escenario nacional, aseguró que escuchó “el resultado de las urnas también, porque también hablan de San Luis”. “Y en San Luis me dijeron ‘Alberto, no me gustó mucho el manejo de la pandemia’. Me están diciendo ‘la situación económica social es desesperante’”, dijo Rodríguez Saá, quien luego pidió perdón por el mal manejo de la pandemia.
“Les pido perdón a las personas que se sintieron que nuestra política… que los ahogábamos. Les pido perdón. Perdoname hermano, hermana puntana. También pido que nos comprendas. Hicimos lo que todo el mundo hizo”, fue el pedido de perdón, con excusa incluida, del Gobernador.
En otro momento pidió perdón a quienes se sintieron ofendidos o que les han “conculcado algún derecho”. Aquí la elección de palabras es más que llamativa, ya que Rodríguez Saá utiliza un término muy legal y técnico, “conculcar”, que significa “ir en contra de lo que dispone una ley, norma o principio”. Es casi como si no quisiera que la mayoría de la gente entienda que durante la pandemia los Gobiernos violaron múltiples derechos.
En cuanto al panorama nacional, remarcó lo que dijo este mediodía en el congreso del PJ. “No somos kirchneristas, ni somos fernandistas. Nosotros somos Fuerza San Luis”, dijo Rodríguez Saá, quien además contó que le dijo al presidente, Alberto Fernández, que “la situación económica es desesperante”.
El mandatario también opinó que la diputada Fernanda Vallejos “manchó la investidura presidencial”, y que la carta de la vicepresidenta, Cristina Fernández, “rajó la figura presidencial”.