El secretario general del Sindicato de Docentes Privados (Sadop), Juan Accornero, hizo declaraciones en las que criticó al Gobierno provincial por la falta de diálogo con los sindicatos y las deudas pendientes de viejos reclamos del sector docente. También hizo referencia a las medidas electoralistas que anunció el gobernador Alberto Rodríguez Saá que tienen como finalidad revertir en las elecciones generales el fracaso electoral del oficialismo en las PASO.
“Todas las organizaciones están muy molestas por la falta de diálogo con el Gobernador. Tiene muchas deudas sociales, tiene muchas deudas con los trabajadores“, consideró el secretario general.
“Hay dos cuestiones que las generó él (Rodríguez Saá ) y tiene que corregirlas. El famoso doble cargo y el saneamiento del salario para corregir todas estas cifras no remunerativas que nos perjudican desde el momento que nos tenemos que jubilar porque se reduce muchísimo la jubilación. En nuestro caso tiene que ver con el desfinanciamiento de las obras sociales. Eso menos que entra en una prestación que uno no puede dar. Es una deuda que tiene desde hace muchísimo, de hecho, la sabe”, consideró el gremialista.
Un dato que reveló Accornero es que el ministro de Educación, Andrés Dermechkoff, “ha puesto la voluntad en un tema que él quiso abordar” antes de la pandemia. Además, contó que a los docentes privados, el funcionario les “ha dado una mano muy grande en exigir a los patrones el pago cuando el Gobierno deposita, se ha movido muchísimo con todo su equipo”.
“No tenemos nada contra él, pero las decisiones políticas las toma el Gobernador. Estos dos temas los tiene que corregir él (Rodríguez Saá) porque fueron de su autoría. No queremos más anuncios, queremos hablar y encontrar soluciones. “, sentenció Accornero.
Otro punto interesante de las declaraciones del gremialista fue sobre cuanto al financiamiento de las medidas electoralistas como aumento en planes sociales, becas y microcréditos, entre otras, que tienen como objetivo revertir la derrota electoral del oficialismo en las PASO.
“Decís que no hay plata y de repente aparece. Evidentemente, sale hacia los sectores donde ellos creen que tienen los votos“, remarcó.
Para el próximo lunes, el Ejecutivo provincial hizo una convocatoria para una reunión del Consejo Económico y Social, tal como se hizo hace un par de años.
Accornero participó del Consejo Económico y Social de 2019 y dijo que no sirvió. Manifestó que este tipo de encuentros pueden servir para marcar el lineamiento de las políticas en lo económico y en lo social. “En el marco que se da el Consejo Económico y Social lo veo más como una foto política“, opinó.