Esta mañana, en conferencia de prensa, Todos Unidos, el partido político de Adolfo Rodríguez Saá, presentó sus candidatos a diputados por el departamento Pueyrredón, con una lista que es encabezada por la actual diputada nacional Victoria Rosso y el ex intendente de Juana Koslay, Andrés Vallone.
“Somos un equipo de jóvenes, mujeres, hombres, personas, vecinos, vecinas que queremos involucrarnos en esta etapa legislativa e iniciar un cambio que creemos que es imperioso para la provincia de San Luis”, manifestó Rosso. “Somos un partido nuevo, pero con dirigentes con mucha experiencia y también con la integración de nuevos dirigentes de la sociedad de San Luis”, agregó, por su parte, Vallone.
“No queremos que en San Luis siga habiendo un Gobierno rico con ciudadanos pobres, ni 1 de cada 2 chicos bajo la línea de la pobreza. Un gobierno que, en lugar de pensar políticas en beneficio de los ciudadanos se dedique a entregar subsidios, planes sociales o créditos. Nosotros creemos que la salida no es por ahí. No queremos que el Gobierno actual, que va a seguir gobernando por dos años más, tenga el Poder Absoluto en la Legislatura de San Luis”, manifestó Vallone, quien apuntó sus principales críticas a la persecución del sector productivo durante la pandemia.
“El Gobierno que persiguió al sector productivo durante la pandemia, es el mismo Gobierno que se escondió durante la pandemia, cuando los sectores productivos pedían ayuda y hoy, mágicamente, aparecen los fondos y la solución es entregar dinero a cambio del voto. Pero el sector productivo tiene muy en claro quien los persiguió durante la pandemia y quien no los dejó trabajar, las mismas caras que hoy están en las cartelerías, como cabezas de lista”, disparó el ex intendente, quien luego agregó: “El San Luis exitoso quedó en el camino y hoy estamos viviendo en la provincia de la decadencia. Creemos que hay que trabajar fuertemente en planes para potenciar la producción, el empleo, la reactivación industrial y las pymes; todo lo que haga a generar trabajo genuino”.
De igual manera, cabe destacar que las críticas no fueron solo para el Gobierno, sino que, consultada por este medio, Rosso sostuvo que lo que diferencia a Todos Unidos del resto de la oposición es que los demás “no tienen propuestas”. “No hemos escuchando, a lo largo toda esta campaña, ninguna propuesta, ninguna acción propositiva. En ese sentido, nosotros convocamos e instamos a que, a través de las universidades nacionales, podamos sentarnos a debatir con cada una de las listas que se presentan en esta nueva etapa, para saber exactamente cuáles son sus proyectos y cómo los van a implementar”, dijo la actual diputada nacional, quien luego reiteró su convocatoria a un debate oral y público.
Para finalizar, calificó como “trascendental” lo ocurrido en las PASO. “Hemos escuchado muy atentamente el mensaje que nos ha transmitido la ciudadanía, un mensaje que nosotros ya veníamos palpando en cada uno de los barrios, de esta gran e imperiosa necesidad de diálogo. La participación ciudadana tiene que estar dentro del ADN de cada una de nuestras políticas públicas. Creemos que la Legislatura se tiene que abrir. Hoy es más parecida a una cárcel con las rejas que tiene”, concluyó la candidata del adolfismo.