El día de hoy trascendió que el Superior Tribunal de Justicia emitió un fallo en el que declaró la nulidad de la sentencia que absolvió al exintendente de La Calera, Diego Lorenzetti. Al momento de escribir estas líneas, las partes todavía no han sido formalmente notificadas, pero fuentes del Poder Judicial confirmaron la existencia del fallo.
Seguramente el día de mañana se van a conocer más detalles de este fallo del Superior Tribunal de Justicia.
El 17 de julio de 2020, Diego Lorenzetti fue puesto en libertad “por el principio de la duda” por el asesinato de su esposa Romina Aguilar. Cristian “Boconeta” Vílchez y Edivaldo Pereira fueron condenados a la pena de 22 años de prisión por ser hallados culpables de ser coautores materiales del delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego.
Al momento de recibir su fallo, Lorenzetti se desmayó y cayó para un costado de la silla en la que estaba sentado. Tuvo que ser asistido, y al cabo de unos minutos, se despertó. Cabe recordar que desde su detención y hasta la finalización del primer juicio, Lorenzetti sostuvo su inocencia.
La Cámara ordenó la inmediata libertad de Lorenzetti “por el principio de la duda”, ya que no se pudo demostrar su culpabilidad por el asesinato de Aguilar, según lo establecido en el artículo 39 de la Constitución de San Luis. “Toda persona es inocente mientras no sea declarada su culpabilidad por sentencia firme de juez competente, dictada en debido proceso, ni puede ser penada o sancionada por acciones u omisiones que, al momento de producirse, no constituyen delito, falta o contravención”, dice parte del artículo mencionado.
El primer planteo en contra de este fallo llegó un mes después, cuando el fiscal de Cámara N° 2, Fernando Rodríguez, presentó dos recursos extraordinarios en contra de la sentencia dictada por la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Correccional y Contravencional N° 1, la cual dejó en libertad a Diego Lorenzetti por el beneficio de la duda, en la causa por el homicidio de Romina Aguilar.
En ese momento, Rodríguez se encontraba subrogando la fiscalía N° 1, que había quedado vacante luego de que Carolina Monte Riso asumiera como ministra del Superior Tribunal. Otro hecho importante a tener en cuenta es que Monte Riso fue la fiscal de la causa, por lo que tiene un amplio conocimiento de la misma, pero por esto mismo seguramente debió apartarse de la causa.
En una entrevista con La Gaceta, Rodríguez explicó que una de las posibilidades era que, cuando estos recursos extraordinarios llegaran al STJ, se declarara la nulidad de la sentencia.
El crimen
El homicidio de Romina Aguilar sucedió durante las primeras horas del 30 de octubre de 2016, en la puerta de la vivienda que la víctima compartía con su pareja, Diego Lorenzetti, quién por ese entonces, era el jefe comunal de La Calera, una pequeña localidad ubicada al noroeste de San Luis.
Romina, de 32 años, recibió impactos de bala calibre 45 cuando salía de su casa. Luego del primer impacto, la mujer sufrió un shock hipovolémico que le ocasionó la muerte.