Este martes a la mañana, el exconcejal jubilado Santiago Saín asumió como nuevo director de PAMI San Luis. La asunción se produjo en medio de una asamblea de trabajadores de una asamblea de trabajadores, que se estaban manifestando en contra del despido de algunos de sus compañeros, incluyendo el coordinador médico de la obra social.

“Nos encontramos con situaciones que vulneran nuestros derechos. No solo con despidos, sino también con decisiones que atrasan porque, ni siquiera desde el punto de vista operativo han sido tenidas en cuenta para ser llevadas adelante. Hemos pedido personal, trabajadores sociales y médicos, y hoy despiden sin causa. Despiden médicos y despiden un compañero de planta. Nosotros vamos a pelear a los compañeros”, dijo la delegada del gremio ATE, destacando en particular el despido del coordinador médico. “Es una persona que trabaja sin horarios, está todo el tiempo. Queremos pensar que es una torpeza, que es una equivocación”, dijo la delegada del gremio.

Por su parte, Saín dirigió unas breves palabras a los presentes, las cuales prácticamente quedaron ahogadas por los cantos de los gremialistas. “Soy un jubilado más que me sumo en esta difícil tarea de conducir los destinos los destinos del PAMI. Me acompaña un cuerpo de coordinadores que acaba de asumir conmigo con la misma responsabilidad, con la misma vocación y el mismo espíritu de servir porque venimos para eso. No nos vamos a servir del PAMI, sino que vamos a servir al PAMI”, dijo Saín, quien luego se definió como “hombre de la Iglesia”.

Hablando con la prensa, el nuevo delegado de PAMI prometió un “diálogo abierto con todos los centros de jubilados”. “Vamos canalizar toda la problemática que ellos nos presenten. Conocemos a veces lo que sufren y como somos solidarios vamos a tratar de dar solución”, comentó Saín, quien luego agradeció a las autoridades del partido PJ por la confianza.

En cuanto al conflicto que lo recibió, Saín dijo que se va a “reunir con todos” y que se trata de “un problema ajeno que nosotros heredamos”.

Para finalizar, se refirió al convenio que el Gobierno de Alberto Rodríguez Saá suscribió con el PAMI a nivel nacional. “Yo creo que el mayor beneficio que van a tener los afiliados del PAMI es articular esta carta de intención para que el Gobierno de la provincia pueda ser prestador médico para el PAMI”, concluyó.