Desde hace un par de años en la Escuela Técnica N° 4 Fray Luis Beltrán faltan aulas para que el alumnado pueda cursar el ciclo lectivo con comodidad. Además, el establecimiento tiene una notoria falta de mantenimiento en su infraestructura. Tanto la falta de aulas como el deterioro de la infraestructura fue puesta en conocimiento en varias ocasiones a Infraestructura escolar, pero no se brindaron soluciones a los reclamos.
“En la escuela Fray Luis Beltrán faltan aulas. Hay casi 700 chicos. En el colegio hace dos años se incorporó séptimo año. Cuando se incorporaron estos tres cursos no se incorporaron aulas y ya faltaban aulas anteriormente. Tienen que andar de un lado a otro consiguiendo un aula desocupada para tener clase”, comentó Raquel Molina que tiene cuatro hijos que acuden al establecimiento educativo.
La falta de aulas es tal que hay cursos que toman clases en las salas de una capilla a media cuadra de la escuela. “A los chicos no les gusta porque se sienten como aislados del resto. En los recreos están aparte”, expresó la madre.
Para Molina serían seis las aulas nuevas que se necesitan en la Fray Luis Beltrán. No solamente faltan aulas para los alumnos, sino que los profesores no tienen su sala.
El pequeño espacio que se usaba como sala de profesores fue transformado en un aula ante la falta de aulas para clases.
“Esta falta de aulas viene de antes de la pandemia. Con la pandemia se notó mucho más porque había que poner a los chicos en burbujas”, describió Molina.
Otras falencias de la escuela son por la falta del mantenimiento de la infraestructura. Molina detalló que hay aulas con filtraciones en el techo y hubo casos en que hubo que clausurar parte de los baños por inundaciones o porque no funcionaba la cadena de algún sanitario. Por ejemplo, actualmente dos de los sanitarios están clausurados en el baño de varones.
Como se pueden observar en las fotos se desprendió el revoque en varias partes del edificio y la falta de pintura es más que evidente. También hay grietas en algunas paredes de la escuela.
Pero la lista de carencias de la escuela tiene otro ítem. La falta de calefacción. “Hicieron un relevamiento y se llevaron calefactores que supuestamente no servían, pero jamás mandaron calefactores que ocuparan el lugar de los que se llevaron. En invierno, encima que los chicos tenían que tener las ventanas abiertas por la pandemia, pasaban frío”, reveló la preocupada madre a La Gaceta.
“Se van haciendo arreglos cuando se rompe algo con la cooperadora, pero no es lo mismo que hacer una refacción completa. Yo diría hasta hacerla de nuevo. A los papás nos preocupa que se ven trizaduras en la pared, se están descascarando algunas partes. Lo hemos hablado con los directivos de la escuela y los directivos lo han planteado al Ministerio de Educación”, contó Molina.
Incluso, los padres también le reclamaron a la cartera educativa a través de diversas notas. Una de ellas fue el año pasado vía electrónica debido a la pandemia. No recibieron solución al reclamo bajo la burocrática respuesta que el funcionario titular de Infraestructura Escolar cambió. “No son capaz de decirte que la van a pasar a la persona que corresponde”, se quejó la madre.
Hace algunas semanas, un grupo de padres remitió otra nota a Infraestructura Escolar. Cuando se la recibieron prometieron enviarles el número de expediente para hacer el seguimiento, pero no se les envió.
“Nos cansamos y lo empezamos a hacer público. Queremos una respuesta en concreto. Una respuesta por escrito. Las palabras hemos visto que se las lleva el viento”, concluyó la madre.