El viernes pasado, en la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se realizó el plenario de trabajadores municipales que tuvo la participación de más de 100 personas que se desempeñan en diversos municipios de la provincia y que son delegados o referentes del gremio.

El evento tuvo la participación de Contreras Ernesto, integrante del Consejo Directivo Nacional de ATE, responsable del área de asuntos municipales.

Como conclusiones del debate del plenario, ATE comunicó que 𝘀𝗲 𝗱𝗲𝗳𝗶𝗻𝗶𝗼́ 𝗲𝘅𝗶𝗴𝗶𝗿 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗶𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗟𝘂𝗶𝘀:

– Que se otorgue el aumento salarial que dispuso el Gobierno Provincial (de base 10 % más en diciembre) de acuerdo a la inflación interanual.
– Paritarias municipales.
– Apertura de proceso de pase a planta permanente.
– Modificación de los Estatutos Municipales, con perspectiva a la construcción de Convenio Colectivo de Trabajo.
– La creación o aprobación de Protocolos de Actuación en casos de Violencia Laboral en todas las municipalidades. Para la construcción de ambientes laborales libres de violencias.
– Implementación efectiva de la ley de cupo travesti-trans y el cupo de discapacidad.
– Solicitar acceso a la información, de los presupuestos y políticas públicas que se implementan.
– Basta de precarización laboral.
– Condiciones de seguridad y medio ambiente de trabajo dignas.

También se decidió repudiar la persecución sufrida por la compañera Liliana Pairone en la Municipalidad de Justo Daract, como así también idénticas situaciones sufridas en Merlo y Concarán.

Al finalizar, teniendo en cuenta la gravedad de la situación que genera la pérdida salarial constante de los y las trabajadoras municipales, se resolvió que como siempre la primera opción será el diálogo para resolver los aumentos salariales de fin de año. Pero el Plenario decidió llevar adelante las medidas gremiales que sean necesarias para ser escuchados a fin de obtener recomposición salarial a fin de año.