El día de hoy tomó estado legislativo un proyecto de la concejal Celeste Aparicio, el cual solicite que se apliquen sanciones a los funcionarios que “hayan dispuesto o autorizado las publicaciones realizadas el día 14 de octubre de 2021 en los sitios oficiales de la Municipalidad de la ciudad de San Luis”.
La publicación en cuestión es sobre un abordaje integral de Zoonosis en el barrio La República, el cual, aparentemente, se realizó en conjunto con la agrupación kirchnerista La Cámpora, cuyo logo fue incluido en el banner que se publicó en las redes oficiales de la Municipalidad de San Luis.
El proyecto de Aparicio apunta a la ordenanza Nº II-0868-2018, la cual regula la publicidad oficial en el ámbito municipal. En distinto incisos de sus artículos, esta ordenanza prohíbe que la publicidad oficial “contenga orientación partidaria o que tenga puntos de similitud conceptual, gráfica y/o visual con algún partido o agrupación política o social”; que tenga como finalidad “fomentar la imagen positiva de cualquier funcionario público o del partido o sector gobernante”; y también que “contenga orientación partidaria o que tenga puntos de similitud conceptual, gráfica y/o visual con algún partido o agrupación política o social”.
Esta mañana, el proyecto tuvo un brevísimo tratamiento en el Concejo Deliberante, pero solo para ser pasado a comisión. Con 5 votos positivos, 4 negativos y 1 abstención, Aparicio logró que su proyecto pase a una sola comisión (Legislación e Interpretación) y no a dos, como pretendía el oficialismo. Cabe destacar que la única abstención fue la de la concejal Daniela Serrano, ya que ella pertenece a La Cámpora.
En cuanto al proyecto de Aparicio, este pide, en su artículo 1, “comunicar al Poder Ejecutivo Municipal que se abstenga de emitir y/o difundir en los sitios oficiales de la Municipalidad de la ciudad de San Luis mensajes que contravengan la ORDENANZA Nº II-0868-2018 (3563/2018)”. Luego, en el 2do artículo, se le pide que “de cumplimiento a lo normado en artículo 9º, de la misma, sobre sanciones a el o los funcionario/s que hayan dispuesto o autorizado las publicaciones realizadas el día 14 de octubre de 2021 en los sitios oficiales de la Municipalidad de la ciudad de San Luis”.
La multa que establece el artículo 9 va desde las 200.000 unidades monetarias a las 400.000, por lo que estamos hablando de un mínimo de $1.166.000.
Para finalizar, el proyecto de la concejal de San Luis Unido solicita que lo “recaudado por las posibles sanciones establecidas en el artículo 2º sea derivado en su totalidad a la Dirección de Zoonosis para la realización de castraciones masivas en la ciudad de San Luis”.
