Esta mañana, José Durán, secretario general del Sijupu, dio a conocer que el sindicato evalúa la posibilidad de presentar un amparo judicial debido a que el Superior Tribunal de Justicia no realizó el llamado a concurso para ascensos en el mes de octubre.
“Pasó el mes de octubre, el mes que se debe llamar a ascensos para el Poder Judicial y no fue así. Nos contestan que se irán adecuando los ascensos a la implementación de la nueva ley. Con esta ley vemos que falta capital humano para que llegue a buen fin y es por eso que a nosotros, en la asamblea de hace 2 semanas atrás, la gente nos solicitó que se tomen medidas judiciales y no reclamos porque no tenemos respuesta”, manifestó José Durán, secretario general del Sijupu.
El sindicalista señaló que esta situación, “viene así desde la nueva integración del Superior Tribunal” y que “por medio de abogados, que es lo que la gente ha pedido”, se van a hacer los correspondientes reclamos judiciales. Durán también manifestó que esta situación “no es grata” y que siguen “creyendo en el diálogo”, a pesar de que nunca reciben respuesta a la mayoría de sus petitorios.
Otras cuestiones que señaló es que el “30% del personal no llega al sueldo mínimo vital y móvil, que debería ser de $70.000” y que, con la nueva ley, se designa como funcionarios a los prosecretarios, “pero al momento de acceder a algún beneficio, como los préstamos sin interés, ellos no puede acceder porque son funcionarios, pero a la vez no cobran los ítems de funcionarios ni tienen el trato de funcionarios”.