Una paciente oncológica hace casi dos meses que espera el resultado de una biopsia que se realizó en la Maternidad Teresita Baigorria. La demora en el resultado se debe a la gran cantidad de estudios que hay para realizar y solamente hay una patóloga para procesar las muestras.

Fui operada el 13 de septiembre y hasta la fecha no tengo el resultado de la biopsia. No por falta de voluntad de la gente de Patología de la Maternidad, sino que no hay personal que haga la cantidad de estudios que hay para hacer. El volumen de estudios es tan grande que no alcanza una sola patóloga a realizarlos en tiempo y forma”, contó Silvia Pellegrino en una entrevista a la periodista Gladys Aguilar.

La mujer de 61 años, diagnosticada de cáncer de mama en julio de este año, afirmó que la situación obviamente la pone mal. “Creo que me estoy enfermando más de pensar lo que tengo, y no tengo un tratamiento, que el cáncer en sí. La preocupación y la ansiedad enferman más que el cáncer”, expresó.

El resultado de la biopsia es de vital importancia porque sirve para determinar el tratamiento que la mujer debe recibir. “Estos estudios son lentos, pero dos meses, me parece una barbaridad. Lo he consultado y me han dicho que no es lógico. Si no me hago el tratamiento que corresponde, voy a hacer una matástasis o algo por el estilo”, sentenció.

A pesar de la mala situación que atraviesa, Pellegrino agradeció la buena atención que le brindó el personal de la Maternidad desde un primer momento y que se sintió “muy contenida”.

Termina otra semana laboral y la mujer sigue esperando el resultado de la biopsia.