Esta mañana, y por unanimidad, el Concejo Deliberante aprobó los proyectos de licencia por violencia de género y el protocolo para denuncias de casos de violencia laboral. Para conocer todos los detalles de ambos proyectos, que fueron presentados ayer ante la prensa, no dejes de leer esta nota.

El tratamiento del proyecto contó con una alocución de Daniela Serrano y de miembros de ATE, ya que el aporte de este gremio fue vital para la confección de estos dos proyectos. “Quiero destacar esta instancia, esta apertura del Concejo Deliberante hacia los representantes de los trabajadores. Cuando nos ponemos de acuerdo, nos sentamos podemos llegar a avanzar en cosas que van a quedar para el futuro, para los compañeros que van a venir y es un piso de derecho para los trabajadores”, comentó el secretario general de ATE, Fernando Gatica, cuando le cedieron la palabra.

El debate del proyecto fue relativamente breve, ya que todos los ediles estaban de acuerdo, por lo que procedieron a aprobar ambas iniciativas, que fueron tratadas en conjunto, por unanimidad. Ahora solo resta que el Poder Ejecutivo Municipal los reglamente y promulgue.

Otro proyecto importante aprobado el día de hoy, tras semanas de una paupérrima actividad legislativa, es el de beneficios impositivos para personas con discapacidad, una iniciativa del concejal Javier Suárez Ortiz, del bloque Juntos por San Luis. “Desde el día de hoy las familias que tengan entre sus integrantes a personas con discapacidad no pagarán tasas y servicios municipales”, dijo Suárez.

El presidente del Concejo explicó que desde hace tiempo existen beneficios similares, pero que los mismos “no llegaban a las personas que más lo necesitaban porque los inmuebles o los bienes muebles no están generalmente a nombre de las personas con discapacidad y este era un requisito para obtener este beneficio”.

A partir de la sanción de esta ordenanza, explicó Suárez, “con demostrar que un inmueble, o que la casa donde vive la familia, está al servicio de una persona con discapacidad, sea que la misma esté a nombre de los padres, de un familiar, o incluso que se trate de una casa alquilada, ya no será obligatorio pagar las tasas y servicios municipales”.

“Estamos muy contentos de que miles de familias de San Luis que tienen entre sus integrantes a personas con discapacidad puedan acceder a este beneficio. Sabemos que estamos atravesando una crisis económica profunda, en la que cada ayuda cuenta, por eso desde el Concejo Deliberante queremos contribuir a aliviar el bolsillo de las familias puntanas”, concluyó Suárez, antes de que el proyecto fuera tratado y aprobado por unanimidad.