En medio de un brutal conflicto con sus trabajadores, el Poder Judicial ha decidido gastar 308.055 dólares en equipamiento para sus actuales salas de oralidad y audiencias. La cifra se traduce en $33.038.898,75 según el valor oficial del día de hoy, pero el valor “de mercado” de esa cifra en dólares es cercano a los 60 millones de pesos.

Lo llamativo de todo el proceso es que el acuerdo mediante el cual se realiza el llamado a licitación es en pesos, pero la misma se termina adjudicando en dólares a la empresa Citarella SA.

La noticia trasciende en medio de un conflicto con los trabajadores judiciales afiliados al Sijupu, los cuales realizaron casi 2 semanas de medidas de fuerza, destacando que el Poder Judicial no quiere invertir en sus empleados para la implementación de los nuevos códigos procesales Penal y de Familia Niñez y Adolescencia.

“Quisieron hacer una ley a costo cero y con todos los perjuicios para un solo sector, que son los trabajadores”, manifestaron desde el Sijupu, cuando empezaron las medidas de fuerza. “Estamos preocupados para cuando implementen el nuevo Código Penal y Civil a partir del 1ro de febrero, ya que la ley prevé no nombrar empleados por dos años”, dijo José Durán, secretario general del Sijupu, durante la manifestación de ayer.

Al parecer, los temores del sindicato están más que justificados, ya que el Superior Tribunal claramente piensa llevar adelante enormes gastos monetarios en equipamiento para la implementación de los nuevos códigos procesales, sin invertir en sus empleados.