La Municipalidad de San Luis continúa desarrollando cada semana las jornadas de Eco Canje. Según destacaron desde la Municipalidad, la propuesta ideada por la Secretaría de Medio Ambiente cumplió dos años de éxito creciente entre los vecinos.

“La convocatoria es excelente. La gente cada vez se suma más y nos preguntan dónde vamos a estar. Cuando hacemos la actividad nos quedamos sin plantines. Eso significa que la gente nos apoya mucho, se interesa y fomenta la separación de residuos. Estamos súper contentos y por eso lo seguimos desarrollando”, dijo Luisina Casale, subsecretaria de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático.

Los canjes se realizan de forma itinerante, una vez por semana, en distintos espacios y barrios de la ciudad. La consigna es simple: cada vecino debe llevar 15 unidades de material reciclable y, a cambio, recibe incentivos como bolsas de tela para compras y bolsas de consorcio para los residuos. “Ahora, aprovechando la época, sumamos también plantines florales para que la gente esté más incentivada para traernos reciclables”, añadió la subsecretaria.

Los materiales para canjear pueden ser papel, cartón, plástico, botellas, juguetes rotos, sillas-, vidrio, computadoras y electrónicos usados, tapitas y llaves de bronce. Además, todos estos materiales pueden llevarse también a alguno de los 17 puntos verdes repartidos por la ciudad y cuya ubicación puede consultarse en la página web de la Municipalidad. En este caso no hay canje pero la ventaja es que están disponibles en todo momento para cuidar el ambiente.

Desde sus inicios, la actividad ha ido variando días y horarios según la respuesta de los vecinos y las condiciones climáticas de la época del año, ya que se realiza al aire libre. Este viernes 28 de enero, el punto de canje se ubicará en el CAV Domeniconi (en la ex terminal de ómnibus) en San Martín y Avenida España, de 9 a 12 horas.

“Recomendamos a los vecinos que estén atentos a las redes sociales porque siempre subimos días, horarios y lugar donde vamos a estar. También, los invitamos a que se sigan sumando. Separar la basura siempre es beneficioso. Todo lo que separamos se recicla y no se entierra. El enterramiento de basura genera un gran perjuicio para el medio ambiente”, concluyó la funcionaria.