Tras el anuncio del Gobierno del incremento salarial del 46% para los empleados estatales provinciales, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) San Luis repudió la medida porque considera que el Gobernador faltó a su palabra, ya que habĆa prometido la realización de paritarias para los trabajadores del Estado sanluiseƱo. AdemĆ”s, consideró que el porcentaje de incremento es insuficiente.
El Consejo Directivo Provincial de ATE hizo pública su postura a través de un comunicado.
āQueremos expresar nuestro mĆ”s enĆ©rgico repudio al anuncio unilateral de aumento salarial comunicado por el Gobierno Provincial. Faltando a la palabra empeƱada por el Gobernador en el marco del Consejo Económico y Social, donde a toda la sociedad se anunció que para el aƱo 2022 habrĆa una instancia de paritarias para las y los trabajadoras del Estado Provincial, en el dĆa de ayer se anunció un aumento arbitrarioā, dice el comunicado.
Cabe recordar que el aumento de sueldo del 46% se abona en cuatro fases: 16% en marzo y 10% en junio, septiembre y diciembre.
āSe fijó un aumento salarial que consideramos insuficiente y que se extiende demasiado en el tiempo. Hoy, la lĆnea de la pobreza estĆ” establecida en casi $79 mil, cifra que irĆ” subiendo en el transcurso del aƱo y seguirĆ” empujando a cada vez a mĆ”s trabajadores y trabajadoras Estatales por debajo de tan preocupante Ćndice. PĆ”rrafo aparte lo que pasa con las y los trabajadores municipales, que hoy cerca del 60% estĆ” con salarios mĆ”s próximos a la lĆnea de la indigencia que a la lĆnea de la pobreza (salarios promedios $35 mil)ā, criticó ATE.
Otro de los anuncios fue la convocatoria para realizar la primera reunión de paritaria docente para el lunes 14 de marzo a las 10.30 horas.
āConsideramos una falta de respeto tratar de engaƱar a la opinión pĆŗblica diciendo que se abre paritarias en San Luis, cuando ya se comunicó y se va firmar la próxima semana un decreto con los porcentajes del aumento salarial y las formas de pago. Es evidente que Ć©ste anuncio de paritarias en el marco del Consejo Económico y Social fue totalmente electoralista, mintiendo no sólo a los sindicatos y sus representados, sino a toda la sociedadā, fue otra crĆtica del gremio.