Esta semana ingresó al Concejo Deliberante una nota de una nueva asociación de taxistas, llamada Comisión de Taxistas Unidos de la Provincia de San Luis, la cual solicita que se apruebe un brutal aumento del 82% para el sector.
Esta nueva asociación, que todavĆa tiene su personerĆa jurĆdica en trĆ”mite, denuncia āfalta de personal idóneo en el Ć”rea de Transporte Municipalā y que āde gestión en gestión se ha venido aletargando el incremento de tarifa como correspondeā.
La nota que solicita este aumento tambiĆ©n argumenta que un chófer, hoy en dĆa, estĆ” recaudando $30.000 mensuales, lo que los ubica por debajo de la lĆnea de la indigencia; destacando ademĆ”s que los taxi āprestaron servicio durante la pandemia como ambulanciasā.
En base a todo esto, la Comisión de Taxistas Unidos solicita este brutal aumento del 82%, pero no se queda ahĆ, sino que tambiĆ©n pide que el metraje por ficha se reduzca de los habituales 180 metros a tan solo 100, lo que llevarĆa a que el aumento efectivo termine siendo cercano a un 150%.
PĆ”rrafo aparte del increĆblemente desmedido aumento que solicita esta organización, es destacable que la nota sĆ presenta un āestudio de costosā, que incluye detalles como valores de neumĆ”ticos, distintos filtros, mano de obra y el valor de un Fiat Cronos. Esto marca una enorme diferencia con el pedido de aumento del boleto de Transpuntano, presentado por la Municipalidad de San Luis, el cual no vino acompaƱado de ningĆŗn tipo de documentación.