Sebastián Mohr, presidente de la Asociación de Comerciantes y Trabajadores Independientes (ACTI), mantuvo este lunes una reunión con concejales de San Luis, mantuvo un encuentro con concejales de distintos puntos de la provincia, con el objetivo de trabajar en una ordenanza unificada de habilitación exprés.

Participaron concejales opositores de San Luis Capital, Villa Mercedes, La Punta, Potrero de los Funes, Juana Koslay y La Punta. “Queremos unificar los criterios para las habilitaciones comerciales dentro de todas las localidades que adhieran a esta propuesta”, dijo Mohr. “Tenemos una idea general de algunas localidades, que vemos que están trabajando bien, pero la idea es, entre todos, proponer una alternativa de habilitación exprés, rápida, con mínimo requisitos a nivel general y después cada municipio puede llegar a pedir alguna otra cosita más”, agregó el presidente de ACTI, quien destacó que hay municipios que “ponen trabas al momento de habilitar los locales”.

Para finalizar, Mohr aseguró que “este proyecto va a ser único en la provincia porque es la primera vez que vamos a juntar a los legisladores de estas localidades para trabajar en estos temas”.

“Vamos a trabajar sobre una habilitación exprés, viendo el camino a lo que se está viniendo, que es una crisis complicada con el tema de la inflación. Entonces, estamos tratando de unificar criterios para que todo sea más fácil y más ágil para todos los comerciantes”, comentó Mario Gil, presidente del Concejo Deliberante de La Punta.

Gil consideró que es factible aplicar esta normativa en La Punta, destacando que “es una ciudad nueva, con menos comercios que San Luis Capital”. También consideró que el trámite municipal actual de La Punta es “ágil”, pero de igual manera considera necesario el unificar criterios con el resto de los municipios.

“Desde La Punta venimos con muchas propuestas para eso, ya que somos una de las localidades donde la habilitación es bastante rápida y con requisitos accesibles”, concluyó el presidente del Concejo de La Punta.