La CÔmara de Diputados definió por mayoría sus representantes en el Consejo de la Magistratura hasta el 6 de noviembre de 2023. En el tratamiento del tema se generó una polémica entre los legisladores por la interpretación de un artículo de la Constitución de San Luis que se refiere a los diputados que integran el Consejo.

El Consejo de la Magistratura es el encargado de evaluar a los candidatos a ocupar cargos de jueces, fiscales, secretarios judiciales y defensores oficiales. EstĆ” integrado por miembros del Poder Judicial, Legislativo, Ejecutivo y de los abogados.

Los diputados en elegidos son:

Titulares
– Beatriz Ochoa.
– Federico Berardo.

Suplentes
– Javier GimĆ©nez.
– Gustavo Morales.
Los dos titulares y uno de los suplentes son del oficialismo provincial. El único opositor es el radical Giménez.
La oficialista Fernanda Spinuzza fue la miembro informante del proyecto y contó que dentro de la Comisión de Asuntos Constituciones se definieron los integrantes en base a una interpretación amplia del artículo 198 de la Constitución de San Luis.

En la reunión de la comisión no imperó la postura de la interpretación estricta del artículo 198, según contó Spinuzza.

La polĆ©mica se desató por una parte del mencionado artĆ­culo que define la integración del Consejo de la Magistratura: ā€œdos legisladores provinciales, abogados si los hubiereā€. Entre los miembros que se designaron solamente GimĆ©nez es abogado.

Gastón Hissa de Unidos por San Luis argumentó que la CÔmara tiene 43 diputados y 5 son abogados, 3 de su bloque (incluyendo a Hissa) y dos radicales.

ā€œSe sigue avasallando la Constitución por el hecho de que abogados no formamos parte del Consejo de la Magistratura por considerarse flexible lo que dice la Constitución. No es un requisito ser abogado, pero la Constitución estĆ” siendo clara que deberĆ­an ser abogados si los hubiera y sĆ­ los hayā€, dijo el poggista, quien consideró que no se quiso incluir un legislador de su bloque.

Gloria Petrino resaltó que no es requisito indispensable ser abogado para que el legislador integre el Consejo. ā€œEl 89% de esta CĆ”mara no es abogadoā€, seƱaló.

Obviamente no es la primera vez ni serÔ la última en que no son abogados representantes de la CÔmara de Diputados en el Consejo.

El tratamiento del tema continuó con mÔs posturas a favor y en contra por parte de oficialistas y opositores, respectivamente.

Pasadas las 13.30, se aprobó por 29 votos contra 11 los representantes de los diputados en el Consejo de la Magistratura.