Este lunes, Fernando Teixido, de la asociación Manada Solidaria Villa Mercedes, habló con la prensa sobre el caso de Thiago Bazán, un niño de Villa Mercedes que sufre de dos enfermedades muy poco comunes. Una de ellas es situs inversus totalis (SIT), un síndrome en el que la totalidad de los órganos se encuentran de manera espejada en su cuerpo. La otra enfermedad, que solo la padecen 10 personas en todo el país, es discinesia ciliar primaria, que es un defecto en su estructura de las células de los tejidos respiratorios.
“En junio de 2021 se le venció el CUD (certificado único de discapacidad). Se le hizo una nueva junta médica para evaluar el estado de la criatura para hacer la renovación del CUD y los médicos le niegan la posibilidad de la renovación del CUD porque le dicen que el estado general del chico está bien. El chico se encuentra en perfectas condiciones, ¿pero por qué se encuentra en perfectas condiciones? Porque el chico va a 40 horas semanales de distintas terapias y la mutual lo está cubriendo de onda por el certificado de discapacidad. En caso de no renovarle el CUD, la obra social no le va a pagar más las terapias. Si pasa eso, automáticamente se va a venir abajo, porque la familia no está en condiciones de pagarle esa cantidad de horas”, comentó Teixido, en declaraciones a la prensa.
“Necesitamos que la gente de la junta médica del Policlínico Regional de Villa Mercedes tome en cuenta que, si bien el estado físico del pibe es bueno, la enfermedad no tiene cura. O sea que el chico va a vivir toda su vida con esa enfermedad y necesita tener su certificado de discapacidad”, agregó Teixido, destacando el comportamiento de DOSEP, ya que la obra social del Estado no ha cortado la cobertura del chico, a pesar de no tener el CUD. “Se han portado de primera”, destacó Fernando.
Teixido destacó además que, de las 10 personas que sufren de discinesia ciliar primaria en la Argentina, 2 están en nuestra provincia. Aparte de Thiago, el otro chico vive en La Toma y pasó por una situación similar, que resultó en la pérdida de un pulmón luego de pasar un año sin poder ir a terapia.