Esta mañana, integrantes del Consejo Directivo Provincial de ATE San Luis presentaron una nota al gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá, solicitando el urgente adelanto de las cuotas del aumento 2022 y también un llamado a paritarias, “debido a la insuficiencia del aumento del 46% para el año 2022 anunciado unilateralmente el ejecutivo provincial”.
En concreto, el pedido de ATE hace hincapié en la brutal inflación que está sufriendo el país este año y que la primera cuota del aumento 2022, que fue del 16%, ya quedó por debajo del total acumulado en el primer trimestre del año. ATE también destaca en su nota que, para este 2022, se espera una inflación superior al 60%.
En otro párrafo de su misiva, el gremio volvió a pedir por los empleados de los municipios del interior provincial, asegurando que, según el relevamiento que realizaron, el 80% de ellos se encuentra “por debajo de la línea de la pobreza, con una lamentable proximidad a la línea de la indigencia”.
A continuación, reproducimos la nota de ATE en su totalidad:
AL GOBERNADOR DE LA
PROVINCIA DE SAN LUIS
DR. ALBERTO RODRIGUEZ SAA
S______________/____________D
En Nombre y Representación del Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado A.T.E. San Luis, nos dirigimos a Ud. con el fin de SOLICITARLE CON CARÁCTER DE URGENTE se arbitren los medios para que se ADELANTE EL PAGO DE LA CUOTA DEL AUMENTO AÑO 2022 que está prevista para ser percibida por las y los trabajadores del Estado Provincial recién con los haberes del mes de junio. Solicitamos también que se CONVOQUE URGENTE A PARITARIAS PROVINCIALES, a fin de REVISAR EL AUMENTO UNILATERALMENTE FIJADO por su Gobierno, en incumplimiento con lo anunciado el año pasado en el marco del CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL, ámbito que no tuvo continuidad, como también fuera anunciado y que hoy con los índices agobiantes de pobreza, aumentos de precios y una inflación que no deja de impactar negativamente en los salarios o en el costo de vida se hace necesario se vuelva a recrear.
Las últimas cifras publicadas de medición de inflación nos da como resultado que el aumento que hasta el día de hoy se ha otorgado al personal del Estado Provincial y que fuera tomado también en su gran mayoría por los municipios, esta primera cuota de 16% percibida con los haberes del mes de marzo, ha quedado por debajo de la inflación actual, situación que se agrava más aún por los dos últimos aumentos de combustibles, situación que se sabemos se traslada inmediatamente a suba de precios de los bienes de consumo, los aumentos en los transportes o los servicios.
Nuestro pedido de LLAMADO A PARITARIA DE TODOS LOS SINDICATOS del sector Estatal, tiene por objeto que SE REVISE EL AUMENTO DEL 46% en el ámbito que corresponde, como se hace en casi todas las provincias de nuestro país, que no fijan aumentos de forma unilaterales, sino que lo hacen en consenso con las entidades gremiales con representación en el Estado, como un ejercicio pleno de democracia y respeto por los derechos de las y los trabajadores que a través de sus representantes manifiestan sus necesidades, problemáticas o su voluntad.
El 46% de aumento otorgado para el corriente año, HA QUEDADO TOTALMENTE DESFASADO, no se espera un porcentaje inferior al 60% de inflación lamentablemente, no pueden las y los trabajadores del Estado Provincial de San Luis tener hoy la incertidumbre de que va resolver el Gobierno Provincial en este sentido, es por eso que solicitamos urgente abordaje de este tema.
Como sabemos y lo hemos resaltado con anterioridad, los municipios en San Luis tienen como referencia en general la pauta salarial que se fija para el personal del Estado Provincial, es por ello que este requerimiento que aquí elevamos, tiene vital importancia sea atendido de forma prioritaria, dado que como hemos hecho público recientemente y hemos informado a organismos del Estado Provincial (ASUNTOS MUNICIPALES) el 80 % de las y los trabajadores municipales hoy se encuentran por debajo de la línea de la pobreza, con una lamentable proximidad a la LINEA DE INDIGENCIA.
Esperamos pronta repuestas a nuestra solicitud, descontando que esto será un tema que ocupe la agenda del Gobierno Provincial dentro de los temas prioritarios a resolver.